Tercer Retiro
04 MAYO
Dicha cifra equivale al 0,007% de los 5.885.841 cotizantes de febrero, y al 0,0049% de los más de ocho millones de personas que solicitaron el tercer retiro. Mecanismo se introdujo para quienes voluntariamente quisieran reponer lo retirado.
Sólo 436 personas han solicitado cotizar 1% adicional para reponer fondos del tercer retiro de las AFP
02 MAYO
El pasado 28 de abril finalizó el plazo para realizar el tercer retiro de los fondos de pensiones. Hasta el viernes, se registraban 8.850.630 solicitudes aceptadas, de las cuales el 96,3% están al día.
Terminó el proceso de tercer retiro de las AFP: se hicieron 8,5 millones de pagos por un total de US$ 14.401 millones
25 ABRIL
Por otro lado, valoraron que esté por vencer el tercer retiro de fondos de AFP, que considera el primer anticipo de rentas vitalicias, y esperan que no prosperen nuevos proyectos en esta línea.
Gremio de asesores previsionales alertan por acciones judiciales de compañías de seguros por adelanto de rentas vitalicias
25 ABRIL
A la medianoche de este jueves 28 vence el plazo para solicitar el tercer giro de los fondos previsionales, con lo que finalizan todos los procesos. Hasta ahora, este ha sido el con menor proporción de afiliados efectuando solicitudes, según cifras de la Asociación de AFP.
Se acaba el tercer retiro de las AFP y el primero en rentas vitalicias: a fines de marzo 82% de los afiliados y 36% de los pensionados los habían hecho
01 MARZO
El 28 de abril vence el plazo para pedir los fondos de este último proceso. Según cifras de la Asociación de AFP, el 93% de los afiliados activos que podía hacer el primer retiro, lo hizo. Esa cifra llega al 92% en el caso de los pensionados. En el segundo retiro fue el 88% de los afiliados activos y el 79% en el caso de los pensionados.
A dos meses del fin del tercer retiro del 10% de las AFP y primero en rentas vitalicias: 79% de los afiliados y 35% de los pensionados lo ha hecho
05 ENERO
20 OCTUBRE
En el tercer proyecto para hacer un retiro del 10%, los parlamentarios dejaron estipulado en la ley que, de manera voluntaria, quienes realicen este giro pueden aumentar su cotización en un punto porcentual en la AFP, subiéndola a 11%.
Solo 79 de más de 6 millones de afiliados que han hecho el tercer retiro de AFP han solicitado cotizar un 1% adicional para reponer fondos
10 MAYO
08 MAYO
06 MAYO
06 MAYO
Mario Marcel sostuvo que con cada nuevo retiro hay mayores costos y que este aumento no es lineal, sino exponencial. "Desde un punto de vista del manejo financiero, se va volviendo cada vez más difícil que el anterior”, reconoció. En ese sentido el BC explicó que con este tercer giro ya se observa una menor liquidez de parte de las AFP y una potencial mayor venta de activos en el mercado local.
Presidente del Banco Central advierte que “en cada retiro (del 10%) se van volviendo más difíciles algunas cosas”
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE