Política

Países del TIAR activan acuerdo para perseguir y sancionar a actores del gobierno de Maduro y evaluar el uso de la fuerza

Resolución fue aprobada con 16 votos a favor (Chile incluido), 1 voto en contra (Uruguay) , una abstención (Trinidad y Tobago) y una ausencia (Cuba).

Foto: OEA

Los países miembros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) decidieron dar marcha al pacto, con el objetivo de "actuar colectivamente" ante la crisis de Venezuela.

El canciller colombiano, Carlos Holmes, informó que la resolución fue aprobada con 16 votos a favor (Chile incluido), 1 voto en contra (Uruguay) , una abstención (Trinidad y Tobago) y una ausencia (Cuba).

Entre los puntos principales visados por los países signatarios, se encuentran la identificación y sanción en contra de actores del gobierno de Nicolás Maduro involucrados en actividades ilícitas como  lavado de activos, tráfico de drogas, terrorismo,  financiación de redes de crimen organizado y violaciones a los DD.HH, y la evaluación de eventuales recomendaciones, que podrían incluir el uso de fuerzas militares ante la crisis venezolana.

El canciller Holmes enumeró los puntos que abarca la resolución:

1. Identificar o designar personas y entidades asociadas al régimen de Nicolás Maduro involucradas en actividades ilícitas de lavado de activos, tráfico ilegal de drogas, terrorismo y su financiación y vinculadas a redes de delincuencia organizada transnacional, a los fines de utilizar todas las medidas disponibles para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables y disponer el congelamiento de sus activos ubicados en los territorios de los estados partes del TIAR de acuerdo con los ordenamientos jurídicos nacionales.

2. Identificar o designar a personas que ejercen o han ejercido como altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y que hayan participado en hechos de corrupción o violaciones graves a los DD.HH. a los fines de utilizar todas las medidas disponibles para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables y disponer el congelamiento de los activos ubicados en los territorios de los estados partes del TIAR de acuerdo con los ordenamientos jurídicos nacionales.

3. Se decidió encargar a las unidades de inteligencia financiera de los estados partes del TIAR de acuerdo con sus competencias y utilizando los mecanismos existentes para elaborar un listado consolidado de personas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro, identificadas o designadas según lo establecido en los numerales 1 y 2 de la resolución.

4. Crear una red de caracter operacional integrada por las autoridades de inteligencia financiera y de seguridad pública y otras autoridades competentes de los estados partes del TIAR con el propósito de intensificar la cooperación jurídica, judicial y policial para investigar hechos de lavados de activos, tráfico ilegal de drogas, terrorismo y su financiación, y delincuencia organizada transnacional practicados por personas y entidades vinculadas al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro.

5. Instruir a los representantes permanentes ante la OEA de los estados partes del TIAR que den seguimiento a la situación de la República Bolivariana de Venezuela y su impacto en la región con objeto de evaluar la formulación de eventuales recomendaciones en el marco del artículo 8° del TIAR, para lo cual podrán conformar una o más comisiones ad hoc. Dichas recomendaciones serán elevadas al órgano de consulta de ministros de Relaciones Exteriores en su próxima sesión.  (N de la R: Artículo 8° del TIAR: Para los efectos de este Tratado, las medidas que el Organo de Consulta acuerde comprenderán una o más de las siguientes: el retiro de los jefes de misión; la ruptura de las relaciones diplomáticas; la ruptura de las relaciones consulares; la interrupción parcial o total de las relaciones económicas, o de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, telefónicas, radiotelefónicas o radiotelegráficas, y el empleo de la fuerza armada).

6. Mantener abierta la Trigésima Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, actuando como Órgano de Consulta del TIAR, y realizar una nueva sesión en el plazo de dos meses.

7. Solicitar a la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos que transmita el contenido de la presente Resolución al Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas

Más sobre:Venezuela

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE