Política

“Para que yo gane, ustedes tienen que dejar los pies en la calle”: el mensaje de Kast a los alcaldes Chile Vamos

El candidato republicano pisó el acelerador en la articulación de su comando con la coalición y los libertarios, sumando reuniones con gobernadores y con más de 50 jefes comunales para ordenar el despliegue territorial. Además, designó los enlaces de su equipo con los partidos.

Dos reuniones clave sostuvo este miércoles el abanderado del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano (PSC), José Antonio Kast, para empezar a delinear su despliegue territorial de cara a la segunda vuelta presidencial.

A primera hora de este miércoles, sostuvo una cita con los gobernadores regionales del sector y más tarde un encuentro con más de 50 alcaldes de Chile Vamos y republicanos, con el objetivo de coordinar la campaña para las próximas semanas.

En la cita con jefes comunales, que continuaba al cierre de esta edición, Kast hizo gestos a cada uno de ellos y les entregó un mensaje claro: “Para que yo gane, ustedes tienen que dejar los pies en la calle”.

Ambas instancias se dieron en el marco de los primeros pasos de Kast para sumar a la coalición de centroderecha a su comando. Un proceso que se ha dado con mucha mayor celeridad de lo que ocurrió en 2021.

Hasta el martes, ese objetivo se había dado principalmente a nivel de directivas -con una primera reunión entre los presidentes de partido- y también de forma programática.

Esto, después de que el encargado económico de Kast, Jorge Quiroz, sostuviera un encuentro con el equipo de economistas que respaldó a Evelyn Matthei. Reunión que -por ejemplo- se repetirán en los próximos días en materia de seguridad. Adicional a ello, el encargado programático de Evelyn Matthei, Juan Luis Ossa, ya ha sostenido dos reuniones con su par del comando de Kast, Carmen Soza.

En ese contexto, este miércoles, tras la actividad con gobernadores -en la que participaron Sergio Giacaman (Biobío), Pedro Álvarez-Salamanca (Maule) y Diego Paco (Arica)- los republicanos dieron un nuevo paso y anunciaron a quienes serán los enlaces con el comando por el resto de la campaña.

Se trata de los diputados electos Luis Pardo (RN), Eduardo Cretton (UDI), Hans Marowski (Partido Nacional Libertario), y la secretaria general del Partido Social Cristiano, Judith Marín. En el caso de Marín, ya se había desempeñado en ese rol durante la primera vuelta, mientras que Marowski fue el enlace con republicanos para la negociación de la lista parlamentaria.

Con ellos cuatro -explican en el comando- el nuevo jefe de campaña de Kast, Martín Arrau, mantendrá las coordinaciones diarias de la campaña, sobre todo del despliegue territorial.

“Quedan tres semanas y algo más para el día de la elección y eso es lo que nos apremia (...). Hoy día estamos todos detrás de la candidatura de José Antonio Kast y la coordinación es fundamental. Una muestra de ello es lo que ha pasado en estos días y vamos avanzando paso a paso”, dijo el presidente del partido, Arturo Squella, consultado por las coordinaciones en el comando.

En esa línea, agregó que “el trabajo de comandos ya está andando. Nos faltaba poner jefes de Arica a Punta Arenas para poder delegar el trabajo de apoderados, en un lado, el territorial, en otro”.

En la UDI, Guillermo Ramírez destacó el nombre de Cretton. En conversación con TVN, señaló que Cretton “sabe mucho de campañas, conoce muy bien la UDI y ya trabajó con Martín Arrau en la Convención Constitucional”.

En RN, en tanto, el nombre de Luis Pardo no generó pleno consenso. Entre los miembros de la comisión política del partido se cuestionó su designación. En en el chat del estamento se sindicó a Pardo como un “príncipe” dentro de RN. Otro mensaje apuntó a que “Kast no necesita rostros de Chile Vamos, que fueron un lastre para Matthei”.

Más sobre:José Antonio KastPartido RepublicanoEarly AccessEleccionesAlcaldesChile Vamos

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE