Política

Partidos de oposición llaman a votar a favor del proyecto de escaños reservados para los pueblos indígenas de cara al plebiscito

Mediante una misiva, firmada por los presidentes de todos los partidos de la centroizquierda, desde el PC hasta la DC, se afirmó que “es necesario otorgar certeza política y jurídica a los pueblos indígenas sobre su participación en el proceso constitucional antes de la realización del plebiscito" y de cara a la eventual convención constituyente en caso de que gane el Apruebo.

30 de Octubre del 2018/VALPARAISO Fotografias de la Fachada del Congreso Nacional de Valparaiso, tomada desce la punta del Molo. FOTO: RODRIGO SAENZ/AGENCIAUNO Rodrigo Sáenz/AGENCIAUNO

Los presidentes de todos los partidos de la oposición, desde el PC hasta la DC, emitieron un comunicado en que el llaman a los parlamentarios a votar a favor del proyecto que brinda de escaños reservados para los pueblos indígenas en la eventual convención constituyente, en caso de que gane el Apruebo, de cara al plebiscito del 25 de octubre.

“En esta lucha por dotar a nuestro país de una nueva constitución, plenamente democrática, los pueblos indígenas han sido protagonistas y sus demandas justas y legítimas no han sido debidamente oídas”, afirmaron en el escrito.

Actualmente la iniciativa se encuentra en trámite en la Comisión de Constitución del Senado, en periodo de audiencias públicas, donde se está escuchando a diversos actores en la materia, pero falta que se vote en particular. Ya se han ingresado indicaciones de la oposición y de Chile Vamos.

En ese sentido, las tiendas opositoras agregaron que “el Estado chileno tiene una deuda histórica con los pueblos indígenas y con el pleno respeto y garantía a sus derechos como lo establece el Convenio 169 de la OIT del que Chile hace parte, en particular en relación con su participación, tanto a través de mecanismos propios como de los mecanismos nacionales de participación democrática”.

Y agregaron que "estamos convencidos/as que así como se logró la paridad para la composición de la Convención Constitucional, asegurando la participación de las mujeres, se requiere ahora y de manera urgente lograr la aprobación de escaños reservados para los pueblos indígenas, apuntando a la propuesta de supernumerarios, paritarios, de acuerdo al Censo de 2017, esto es una representación del 12,8%, de la población indígena en Chile y electos mediante voto popular por autoidentificación, tal como así lo han planteado los representantes de los pueblos indígenas en el debate legislativo”.

Por todas estas razones es que los partidos de oposición manifestaron que “es necesario otorgar certeza política y jurídica a los pueblos indígenas sobre su participación en el proceso constitucional antes de la realización del plebiscito del 25 de octubre contribuyendo de este modo a generar las confianzas necesarias para su participación efectiva en todo el proceso. No es posible un proceso constitucional sin su participación y ello sólo contribuiría a profundizar la exclusión histórica de la que han sido objeto. Por ello llamamos a los parlamentarios de oposición a votar a favor de la inclusión de los pueblos indígenas en la Convención Constitucional, a través de escaños reservados, antes de la realización del plebiscito”.

Más sobre:Congreso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE