Política

Van Rysselberghe tras revés del Gobierno en la Cámara por proyecto de retiro de fondos de pensiones: “No soy de la idea de cambiar gabinetes a cada rato”

"Lo que hay que hacer hoy día es explicar esto, revertir lo que sucedió, entender por qué votó como votó cada persona", expresó la presidenta de la UDI, partido del cual cuatro diputados votaron a favor ayer a la idea de legislar. "Cada uno tendrá que dar sus explicaciones. Lo lamentamos. Fue un profundo error", dijo en Duna en Punto de Radio Duna.

Gonzalo Blumel y Jacqueline van Rysselberghe en el Congreso. Leonardo Rubilar

Esta mañana, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, se refirió a la aprobación de la idea de legislar sobre el proyecto que permite retirar fondos de las AFP, en un episodio en que el Gobierno no logró revertir el desmarque oficialista para evitar una histórica derrota en la Cámara de Diputados.

“Lamentablemente se contribuyó con cuatro parlamentarios que votaron a favor. Cada uno tendrá que dar sus explicaciones. Lo lamentamos. Fue un profundo error”, expresó la timonel de la UDI en conversación con Duna en Punto de Radio Duna.

Cabe recordar que los diputados UDI que votaron a favor son Virginia Troncoso, Christian Moreira, Celso Morales y Pedro Álvarez-Salamanca.

Por otra parte, aseguró que “en un tema como este no pueden haber dos mensajes. No puede ser que los líderes políticos tengan posturas claras porque eso genera confusión”.

Consultada si uno de los aludidos es el presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, la también senadora expresó que “no solo a él”, y que su argumentación va por este camino: “Son una serie de cosas: parlamentarios que cedieron al populismo, otros que cedieron a las redes sociales... todo este tema enrarecido hizo que no se pudieran generar las negociaciones como correspondía”.

Requerida si es partidaria de un cambio de ministros, en específico del ministro del Interior, Gonzalo Blumel, aseguró que “no soy de la idea de cambiar gabinetes a cada rato. Lo que hay que hacer hoy día es explicar esto, revertir lo que sucedió, entender por qué votó como votó cada persona. Hay que ver bien la situación de cada uno porque yo creo que hay mucho mejores herramientas para ayudar a la clase media”.

Más sobre:Congreso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE