Vinos espumantes para celebrar la llegada de los días soleados

Proveniente de viñedos italianos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son vinos frescos para preparar un cóctel digno de esta temporada de sol y salidas al aire libre. La denominación Asti DOCG está presente en tiendas especializadas y supermercados del país.




Se acercan los días de sol y de estar al aire libre, momento ideal para hacer un quiebre en la rutina, en medio de tantos desafíos y tareas que existen en la vida, y así brindar disfrutando de los placeres del mundo con una copa en la mano. Entre las miles de botellas nacionales e importadas que llegan al país, los espumantes italianos son algunas de las tendencias que son ideales para probar de cara a celebrar la nueva estación y la temporada de sol.

El Asti es una de las bebidas de temporada. De burbujas finas, baja graduación alcohólica, y producido con uvas provenientes de viñedos en la región del Piemonte, en el norte de Italia, paisaje vitícola que la UNESCO denominó Patrimonio de la Humanidad en 2014.

Para quienes consumen espumantes con cierta frecuencia, los vinos de Asti DOCG están presente en tiendas especializadas y supermercados del país con un interesante catálogo que se resume en su lema “Drink the Asti Vibe” (Bebe la vibra Asti), invitando a sumergirse en las vibraciones que desprende estos vinos para hacer un viaje a través de los sabores por zonas ricas en historia y singularidad.

Son dos las opciones que destacan a la hora elegir algo de beber para celebrar: las denominaciones Asti Spumante y Moscato d’Asti. Son vinos chispeantes, tanto para amantes de los vinos italianos y de Italia en general, incluso para aquellos que disfrutan descubrir cosas nuevas y tomarse tiempo de sentir los sabores en su paladar.

Son vinos versátiles, con poco alcohol, una de las burbujas más utilizadas en el mundo para brindar y celebrar. Mientras que los Moscato d’Asti contienen bajos niveles de alcohol (con sólo un 5%); el Asti Spumante ronda el 8%. Ambos vinos contienen sólo azúcares naturales, provenientes de la uva Moscato Bianco.

Asti Spumante DOCG

Un espumante aromático por excelencia, que especialistas definen como el producto que hizo del Moscato una palabra conocida en todo el mundo. Una de las joyas de la enología italiana.

Gracias a las uvas que se usan en su elaboración, tiene un aroma fresco, rico en fragancias florales y notas de fruta madura fácilmente distinguibles. Flores de acacia, glicinia, naranja y bergamota, así como toques de salvia y limón, transportan a tierras itálicas al primer sorbo.

Un espumante verdaderamente representativo de la región del Piamonte, cuna de grandes vinos, siendo un esfuerzo del cuidado del cultivo de viñedo y los avances de la agroindustria.

Su color es amarillo pajizo, mientras que sus burbujas son diminutas y persistentes, penetrando en la nariz y paladar con dulce intensidad. Vinificado en grandes depósitos con adición de levaduras, la fermentación se detiene cuando el grado alcohólico alcanza el 8%.

El aroma característico del Moscato varía ligeramente en función de la ubicación de los viñedos, la composición del suelo y el microclima de cada ladera.

¿Con qué maridarlo?

Combina bien con postres. Mucha gente no sabe que también maridan con queso, pescado crudo, comida asiática y picante, ¡e incluso ostras!

Moscato d’Asti DOGC

El Moscato más famoso de Italia, uno de los productos más característicos de la viticultura piamontesa. Tradición e historia que le ha permitido alcanzar cotas extraordinarias de calidad.

El Moscato D’Asti en todas sus notas significa enamorarse de él y no abandonarlo nunca. Un aroma inimitable, que mantiene en equilibrio su dulzor natural, junto con una graduación alcohólica limitada, que lo hacen único. La fermentación del mosto comienza en depósitos de acero inoxidable presurizados a temperatura controlada (16-18°C) hasta que el nivel de alcohol alcanza el 5,5%.

Su bouquet es rico e intenso. Emana sensaciones que recuerdan a flores de acacia, glicinia, naranja y miel de montaña, con un trasfondo de especias y notas de flores de saúco, milenrama y bergamota.

¿Con qué maridarlos?

Puedes probar con maridaje tradicional con postres, tartas de frutas, quesos o salame. También algo distinto como mariscos, palitos de verduras, comida picante asiática, cocina étnica frita, o aperitivos salados.


Prepara un refrescante coctel con los espumantes del CONSORZIO ASTI DOCG

Ingredientes

  • Espumante Asti Spumante o Moscato d’Asti (libre elección)
  • 5 a 7 hojas de albahaca
  • ¾ de onza de jarabe de goma
  • ¾ de onza de jugo de limón
  • 2 frutillas, en cuartos
  • Mucho hielo picado
  • ¾ de onza de licor de sandía
  • 1 trozo de sandía y albahaca fresca, para decorar

Preparación

  1. En un vaso largo agregar la albahaca, el jarabe de goma y el jugo de limón. Machacar y agregar las frutillas, mucho hielo, el licor de sandía y espumante hasta completar el vaso.
  2. Revolver con ayuda de una cuchara y decorar con un trozo de sandía y albahaca fresca.

Para más información:

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

La nave de la Nasa ha sido la única que ha llegado a Plutón. Desde que pasó por el planeta enano en 2015, ha seguido su viaje por lo más profundo del Sistema Solar. Acá te lo contamos.