Las acciones de Kodak caen a medida que se congela el préstamo planificado de US$765 millones
La SEC está investigando la divulgación de Kodak sobre el préstamo y las opciones sobre acciones otorgadas a los ejecutivos.
Las acciones de Eastman Kodak Co. perdieron más de una cuarta parte de su valor el lunes luego de la noticia de que un préstamo planeado de US$765 millones para la compañía fue suspendido debido a que el acuerdo ha sido objeto de escrutinio regulatorio y del Congreso.
U.S. International Development Finance Corp. anunció el mes pasado planes para prestarle a Kodak los fondos para producir ingredientes de medicamentos en sus fábricas. Pero en un tuit el viernes por la noche, la agencia dijo que “las recientes acusaciones de irregularidades plantean serias preocupaciones. No procederemos más a menos que se aclaren estas acusaciones“.
Una portavoz de Kodak afirmó el lunes que “aprecia y apoya” la decisión de la agencia de esperar una aclaración antes de seguir adelante con el proceso. La compañía expresó el viernes que lanzaría una revisión interna.
El lunes, las acciones de Kodak cayeron un 28% a US$10,73, después de perder hasta un 43% a principios de la sesión. La acción cerró 2019 a US$4,65 y se cotizaba por debajo de US$3 durante gran parte del año antes de alcanzar un máximo de US$60 tras la noticia del préstamo.
La Comisión de Bolsa y Valores está investigando cómo Kodak controló la divulgación del préstamo, cuya noticia comenzó a surgir el 27 de julio, lo que provocó que el precio de las acciones de Kodak subiera un 25% ese día.
También se espera que la SEC examine las opciones sobre acciones otorgadas a los ejecutivos el 27 de julio. Las concesiones de opciones se volvieron rentables instantáneamente, al menos en papel, después de que el préstamo de Kodak se hizo público.
Mientras tanto, varios comités del Congreso liderados por demócratas han expresado su preocupación por la “falta de experiencia farmacéutica” en Kodak, que históricamente ha sido una empresa de fotografía, y las subvenciones de opción de compra de acciones otorgadas a ejecutivos y miembros de la junta antes del anuncio.
El lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, señaló que la administración “no continuará [con el préstamo de Kodak] a menos que se aclaren estas acusaciones” y que el presidente Trump se toma las acusaciones en serio.
Peter Navarro, asesor comercial del presidente Trump que participó en los planes, se distanció recientemente de la empresa. “MUY decepcionado por el gran trato de la semana pasada con Kodak empañado por acusaciones. ¡Absolutamente CORRECTO movimiento de DFC!”, señaló Navarro en un tuit el viernes por la noche. Navarro le dijo a The Wall Street Journal el domingo que sus “tweets son muy claros”.
Una portavoz de la DFC no hizo comentarios adicionales.
La administración Trump anunció hace aproximadamente dos semanas su intención de prestar US$765 millones al antiguo líder fotográfico para producir ingredientes de medicamentos. El préstamo planeado, el primero de su tipo bajo la Ley de Producción de Defensa, buscaba ayudar a Kodak a producir ingredientes para medicamentos genéricos. La noticia hizo que las acciones de Kodak se dispararan.
The Journal informó recientemente que Kodak había compartido información sobre un acuerdo entre la compañía y la administración Trump con los medios de comunicación antes del anuncio público. Algunas empresas de medios publicaron esa información antes de eliminarla a raíz de una solicitud de la empresa.
La semana pasada, Navarro se negó a responder la pregunta de un periodista sobre Kodak en una conferencia telefónica en la que anunciaba una orden ejecutiva separada para impulsar la producción nacional de suministros médicos y medicamentos.
En el momento en que se dio a conocer el préstamo, Trump dijo que estaba “orgulloso de anunciar uno de los acuerdos más importantes en la historia de las industrias farmacéuticas estadounidenses. Mi administración ha llegado a un acuerdo histórico con una gran empresa estadounidense “.
En respuesta a una pregunta sobre la investigación de la SEC en una conferencia de prensa el 4 de agosto, el presidente afirmó que “no estaba involucrado en el trato”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE