AFP Modelo se desiste de pugna marcaria con Planvital por frases publicitarias
Siete de nueve desistimientos presentó el pasado viernes AFP Modelo ante la Corte Suprema. La compañía ligada a Pablo y Andrés Navarro decidió no insistir en su reclamo por la inscripción de una serie de frases que la destacaban como la de menor comisión del mercado o “pagas menos, ahorras más”. Esto luego que el Tribunal de Propiedad Industrial le negara la titularidad de dichas frases, pues eran demasiado genéricas.
A mediados de 2014 comenzó la batalla legal entre Plan Vital y AFP Modelo, quien intentó registrar una serie de frases como marca que no sólo contenían -de acuerdo a las leyes de Propiedad Industrial- palabras genéricas que no debieran ser apropiadas por ninguna institución; sino que además, incluían, supuestamente, publicidad engañosa.
En el proceso Planvital interpuso una serie de oposiciones a estos registros, de los cuales, justo antes de verse ante el máximo tribunal de Justicia, la Corte Suprema, AFP Modelo se desistió de defenderse en siete de ellos. “Los argumentos expuestos en los escritos contenían una defensa absolutamente contundente que fundamentaba nuestra posición; por lo que hubieran sido muy difícil de revocar. Creemos que ésa es la razón por la cual la contraparte desistió y sólo continuará defendiendo dos solicitudes”, expresó Ricardo Montero, socio de Silva y Cia y, representante de Planvital.
Fuentes ligadas a Modelo precisaron que el desistimiento respondió a que tales frases no iban en línea con la actual campaña de marketing.
Entre algunos de los temas expuestos está el que Planvital, es efectivamente la AFP con la más baja comisión del mercado, lo cual la Superintendencia de Pensiones acreditó otorgando la licitación en enero de 2014. “Dado que es un mercado esencialmente variante, la menor comisión no solo implicaba la comunicación de publicidad engañosa, sino que además, iba en perjuicio de cualquier AFP que fuera acreditada hoy o en el futuro como la que tiene menor comisión por parte de la Superintendencia, ya que si ésta quedaba en manos de una sola institución, el slogan no podría ser utilizado por nadie más. No pueden existir registros de términos absolutos tan genéricos como ése”, aseguró Ricardo Montero.
En los escritos se presentaron antecedentes no solo de interpretaciones de leyes de Propiedad Intelectual de Chile, sino también internacionales. Asimismo, se expusieron argumentos que apuntaban a otras materias legales, como el especial régimen de publicidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, que indica que “deberán velar que toda publicidad e información que entreguen no induzca a interpretaciones inexactas sobre la realidad de la AFP (…)” y “la publicidad deberá ajustarse en todo momento a la verdad. No serán aceptables expresiones que directa o indirectamente, o en forma deliberada o no, produzcan ambigüedad (…)”.
Ambas administradoras de fondos de pensiones -junto con Habitat, en primera instancia- han pasado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial y el Tribunal de Propiedad Industrial, donde Modelo en principio obtuvo una sentencia favorable, la cual fue revocada en la segunda instancia.
Lo que viene
En los próximos días, la Corte Suprema debiera conocer las dos oposiciones pendientes. Una corresponde a la frase de propaganda ‘La Mejor Combinación, Menos Comisión + Rentabilidad’ y la otra es ‘Más Rentabilidad Menos Comisión’ que, de acuerdo a Ricardo Montero, “corresponden a frases abiertamente genéricas en su sentido amplio, carentes de distintividad y descriptiva de la forma de otorgar o prestar servicios propios de una AFP que pretenda identificarse con los slogan pedidos. Además, son expresiones de uso necesario para quien realmente posee la tasa de comisión más baja y hoy ese atributo pertenece a nuestro cliente”.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE