Alberto Naudon asume oficialmente como consejero del Banco Central

El Banco Central informó este martes que el economista Alberto Naudon Dell´Oro asumió oficialmente sus funciones como consejero del instituto emisor, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 447, del Ministerio de Hacienda, que lo designa para desempeñar dicho cargo por un período de 10 años, a contar del 22 de marzo de 2018.
Naudon, cuya nominación fue aprobada por el Senado el 7 de marzo, reemplaza en el cargo a Sebastián Claro, quien culminó su periodo de 10 años como consejero en diciembre.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Hasta su designación en el Consejo del BC, Naudon se desempeñaba como gerente de la División Estudios del instituto emisor.
Más sobre Banco Central
José De Gregorio: “Votaré Rechazo porque creo que es mejor para el país, su desarrollo y el asegurar derechos sociales”
Banco central de Perú sube la tasa de interés a su mayor nivel desde 2009 en medio de alta inflación y agitación política
La fiesta terminó: efecto de los retiros de AFP e IFE universal se diluye y la liquidez de los chilenos vuelve a niveles de noviembre de 2020
El nuevo consejero es ingeniero comercial de la Universidad Católica, donde obtuvo el premio Raúl Iver al mejor egresado de la promoción 2000, y Magíster y PhD en Economía de la Universidad de California, Los Ángeles, Estados Unidos.
Ingresó como economista a la División de Estudios del Banco Central en el año 2000. En la misma unidad, fue economista senior y jefe del Departamento de Modelos y Proyecciones Macroeconómicas. En el 2013 asumió el cargo de economista jefe del Banco de Crédito e Inversiones, en el que estuvo durante un año.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Entre sus actividades académicas ha sido profesor en la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Los Andes, y Universidad Adolfo Ibáñez, dictando cursos en las áreas de Macroeconomía, Econometría y Economía Internacional.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.