Pulso

Alcoholes: "Se quedará con igual competitividad que el pisco peruano"

Otra de las medidas que ha generado ruido, incluso entre algunos parlamentarios de la Nueva Mayoría, es el alza en el impuesto a las bebidas alcohólicas.

Ahí el proyecto propone, como un gravamen correctivo, elevar el impuesto de la cerveza en 5%, el del vino en 9%, el del whisky en 11% y el del pisco en 8,5%. Este último, que alcanzará un tributo de 35,5%, es el que más ha concentrado las críticas, ya que personeros del sector sostienen que podría afectar a los pequeños productores. De hecho, ellos mismos han estimado que se puede producir una pérdida de un 20% de su sector tras el aumento que propone la reforma.

Respecto de esto y de si pueden encontrar resistencia en el propio oficialismo a la medida, el subsecretario Micco reconoce que "hay muchos temas que van a ser complejos, unos más que otros". No obstante, enfatiza que "poner los impuestos a los alcoholes de la forma en que se hizo no es un capricho, sino que es un tema de salud pública y la tributación tiene que dar señales sobre qué bienes generan males a la sociedad".

Además, rechaza que el alza de este tributo merme la competitividad del sector. "Se ha hablado mucho de la competitividad con otros países como Perú, pero los productores chilenos van a quedar exactamente con el mismo nivel de competitividad que un peruano. Cuando uno importe un pisco peruano en Chile, va a estar sujeto a la misma tasa y cuando un chileno quiera exportar, obviamente este impuesto no se aplica porque no exportamos impuestos. Por lo tanto, frente al pisco peruano van a estar en igualdad de condiciones", precisa.

Había otro impuesto que se contemplaba elevar en el programa de la Presidenta Bachelet referido a proteger la salud pública y que finalmente el proyecto de reforma tributaria no incluyó: el específico de los cigarrillos.

Ante tal exclusión Micco señala que "este tributo va a ser considerado en otro proyecto con el Ministerio de Salud y se dejó fuera porque el impuesto a los alcoholes tiene un componente de recaudación. En el de cigarrillos el programa decía hacer un cambio en la estructura, pero sin aumentar la recaudación. Dado eso, por un componente de recaudación, decidimos poner el de alcoholes en esta reforma y dejar el de cigarrillos para la otra ley"

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE