Andrés Santa Cruz: "Lo importante es que zanjamos definitivamente todas las controversias limítrofes con Perú"

Un fallo que deja un trago amargo, pero del que se pueden destacar puntos positivos.
Así podría describirse la opinión del presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, respecto al fallo de La Haya conocido ayer. Y es que si bien el máximo líder empresarial del país lamenta que la Corte entregara una zona económica marítima a Perú, destaca que tras este fallo Chile ha zanjado todas sus controversias limítrofes con el vecino país.
¿Cuál es su impresión respecto al fallo?
-Lo más importante es que, si bien como chileno uno siente que hay una pérdida del mar económico, también podemos mirar con optimismo que esto permite zanjar en forma definitiva todo tipo de diferencias, controversias, o problemas limítrofes que podamos tener con nuestros hermanos vecinos del Perú. Eso creo que es una noticia positiva.
Pero si se mira el resultado en específico, perdimos una importante zona económica exclusiva.
-Cuando uno mira el resultado específico, efectivamente como chileno hay una parte del mar económico que suponíamos nuestra y que la Corte ha dicho que no es nuestra; pero por otra parte hay algo importante y positivo: que zanja todo lo pendiente con los hermanos del Perú. Ahora tenemos que trabajar para seguir mirando juntos hacia adelante. Vamos a ser vecinos la vida entera, tenemos que tener las mejores relaciones.
Hay quienes dicen que la zona que Chile pierde no es importante económicamente, desde la perspectiva pesquera.
-Nada no es importante. Hay cosas que tienen más o menos importancia.
¿Y esta área en particular?
-Como todo, algo de importancia tiene. Pero más que ir al detalle, creo que lo importante es que hemos zanjado definitivamente todas las controversias limítrofes con Perú.
El ministro Chadwick dice que no hay impacto económico mayor. ¿Coincide con ese análisis?
-En lo que dice relación con los recursos que hoy se están explotando, no es tanto. Pero también hay que pensar en los que se puedan explotar a futuro. Hay una pérdida, no me cabe ninguna duda, pero zanjamos definitivamente este tema, y ahora miremos para adelante, tenemos mucho camino para adelante, inversión chilena allá, los peruanos aquí, podemos proyectarnos en conjunto hacia el Pacífico.
Al contrario de lo que dice el ministro, los pescadores artesanales si acusan un impacto .
-Por eso digo, hay alguna pérdida, pero Chile siempre ha sido un país apegado al derecho, la corte de La Haya se ha pronunciado, y lo que nos queda como chilenos es lamentar la pérdida de este mar económico, y mirar en forma positiva que se han zanjado las diferencias.
Además, el resultado pudo ser mucho peor.
-Podría haber sido peor, y podría haber sido mejor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE