APEC: Bachelet posiciona a Chile como puente entre Asia Pacífico y Sudamérica

La presidenta Michelle Bachelet llegó el sábado por la noche a China para participar en el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que, entre el lunes y el martes, congregará a muchos de los principales líderes mundiales en Pekín.
Durante su primer día de visita en China, la presidenta inauguró el foro de líderes empresariales de la APEC sobre las perspectivas para la integración regional y un sistema global multilateral, y cómo se puede lograr un Área de Libre Comercio del Pacífico (FTAAP), una idea que se viene discutiendo en la región desde hace muchos años y que China apoya con fuerza últimamente.
En su intervención, Bachelet se pronunció sobre las dos propuestas que ahora están encima de la mesa para impulsar el debilitado comercio mundial, el mencionado FTAAP, y la Asociación TransPacífica (ATP), formada por doce países (entre ellos Estados Unidos, Canadá, Australia, México, Chile y Perú). La mandataria enfatizó en la urgencia de comenzar las negociaciones para el FTAAP, y, de forma muy diplomática, defendió que ambas iniciativas no compiten, sino que son "complementarias".
"Creemos en el comercio abierto y multilateral. Y estamos dispuestos a comenzar el proceso de negociaciones entre los miembros del APEC y a promover esfuerzos interregionales", sostuvo Bachelet en su primer día en Pekín. La mandataria posicionó a Chile como "puente" entre Asia Pacífico y Sudamérica al recordar que "en 2003, Chile se convirtió en el primer país latinoamericano en firmar un tratado de libre comercio entre una nación sudamericana y una asiática".
Al margen de este foro, Bachelet aprovechó esta jornada para mantener su primera reunión bilateral con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la cual buscó incrementar su cooperación económica con Rusia y los países de la Unión Aduanera, que integran Rusia, Bielorrusia y Kazajistán.
La presidenta reveló que está debatiendo con Rusia acuerdos de cooperación en educación, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, energía, cultura y defensa.
"(Rusia y Chile) siempre han mantenido relaciones muy buenas y de cooperación", manifestó por su parte Putin, quien hoy mantuvo también una reunión con uno de sus aliados más importantes, el presidente chino, Xi Jinping.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE