Banco Central chino realiza inyección de liquidez semanal récord para aliviar la crisis

El banco central de China inyectó 365.000 millones de yuanes (US$57.920 millones) en los mercados de dinero esta semana, la mayor inyección semanal en su historia. Esto, para aliviar la crisis de liquidez, que se agravó por costos de préstamos, y mantener la inflación controlada frente a la desaceleración de las entradas de divisas.
Con la economía china entrando en su crecimiento más lento en tres años, analistas e inversionistas han mirado al banco central para intensificar su alivio monetario. Pero éste no ha cumplido con estas expectativas, al depender casi exclusivamente en el último tiempo de sus operaciones de mercado abierto, para asegurarse de que hay suficiente dinero en el sistema financiero.
Los bancos centrales necesitan captar suficiente dinero para cumplir con las estrictas exigencias de las reservas del banco central, que se miden a final del trimestre, y para lo que han estado tratando de atraer fondos antes de que comience octubre. Por otro lado, se viene un feriado de una semana que comienza el domingo y, como es común en el país, ha habido una gran demanda por dinero en efectivo antes de las vacaciones.
China usó operaciones de recompra inversa, o repos, para inyectar 290 mil millones de yuanes el martes y 180 mil millones el jueves, compensados por la expiración de repos reversos por un total de 107.000 millones de yuanes, que drenó liquidez.
"Fue un poco excesivo", dijo un operador de un banco de propiedad estatal en Beijing a Reuters, en reacción al tamaño de la inyección. "Esto significa que no habrá un recorte a los requerimientos de reserva (de los bancos) probablemente en el corto plazo", agregó.
Los mercados reaccionaron al alza por expectativas de que haya más inyecciones en un tiempo cercano. El Standard &Poor's 500 cerró con un avance de 0,96%, mientras el Nikkei registró un avance diario de 0,48%.
Cambios en el sistema. Durante la mayor parte de la década pasada, el Banco Popular se ocupó de esterilizar las entradas de capital extranjero, y utilizó las operaciones de mercado abierto principalmente para drenar liquidez del sistema. Pero a medida que la inversión extranjera en China ha disminuido, el banco se ha convertido en un proveedor neto de efectivo en el mercado.
"El mercado está preguntando si el Banco Popular de China está cambiando su arquitectura de mercado", dijo Raymond Yeung, economista de ANZ, a Bloomberg.
En el pasado, ha controlado sus tasas duramente, dictando préstamos de referencia y tasas de depósito para los bancos. Este año, en cambio, ha comenzado a aliviar su control al darle más libertad a los bancos de fijar tasas.
Los reguladores chinos se han esforzado por equilibrar la necesidad de mantener una amplia liquidez en el sistema contra el temor de que el uso de medidas a más largo plazo de lugar a un resurgimiento de la inflación, inversión inadecuada y burbujas de activos.
El tercer alivio cuantitativo que se está realizando en Estados Unidos está ejerciendo presión al alza sobre los precios de las materias primas y los reguladores chinos están preocupados de que los valores de los activos inmobiliarios vuelvan a subir.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE