BBVA e Itaú mantienen cerrada competencia por CorpBanca

Las propuestas ya están sobre la mesa. Ahora es el turno de CorpBanca de decidir cuál será la entidad con la que llegará a un acuerdo definitivo de fusión, que originará así al tercer o cuarto banco más grande de la plaza por colocaciones. Una resolución que sería inminente y que, de no cerrarse antes de que finalice el año, no se extendería más allá de la primera quincena de enero.
La decisión no será fácil, pues los actores en carrera mantienen una competencia cerrada por adjudicarse esta operación. Itaú fue el primero en reconocer que estaba interesado en adquirir una parte controladora del banco ligado a Corpgroup Banking. Sin embargo, ayer BBVA hizo lo propio. La entidad europea respondió a la petición de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, señalando que están "participando en dicho proceso con el objeto de analizar la viabilidad estratégica de una posible combinación de los negocios bancarios de ambos grupos en Chile y Colombia". Afirman, además, que "en esta fase no se puede determinar si la participación de BBVA en dicho proceso desembocará o no en la firma de acuerdos definitivos, ni los términos o condiciones que dichos acuerdos, en su caso, puedan incluir. Asimismo, BBVA no tiene conocimiento del estado de las negociaciones que se puedan estar manteniendo con otros participantes en el proceso".
Por ahora, CorpBanca se mantiene analizando las propuestas. Lo confirmó a través de un hecho esencial enviado ayer a la Bolsa de Comercio de Santiago y a la Superintendencia de Valores, luego que la acción fuera suspendida a las 9.38 horas tras empinarse más de 16,7%. La entidad controlada por el grupo Saieh afirmó que "continúa analizando las ofertas con la asistencia de bancos de inversión internacionales, para eventualmente definir una contraparte y una estructura de transacción". Además, confirmaron que "no se ha suscrito ningún acuerdo con terceros, sea éste preliminar o definitivo (salvo compromisos de confidencialidad)". Lo anterior pese a que se han mantenido frecuentes reuniones. Ejecutivos del banco brasileño y español han viajado ya varias veces al país para avanzar en las negociaciones.
FNE ALERTA
Un potencial acuerdo que, en todo caso, prendió las alertas en la Fiscalía Nacional Económica (FNE). Esta semana CorpBanca fue notificado a través de un oficio que la FNE instruyó una investigación sobre la fusión del banco. Entre los considerandos del oficio, se señala que "la información pública disponible no permite a esta Fiscalía efectuar un análisis de los riesgos que la operación pudiera implicar para la competencia, toda vez que a partir de ella no es posible determinar los mercados en que se pudiera producir concentración a nivel horizontal". Por ello, "resulta necesario para esta Fiscalía recabar mayor información sobre el particular". Independiente de la notificación enviada, hasta ahora la Fiscalía no ha solicitado información a la entidad respecto de esta operación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE