Pulso

Chile y los países menos adelantados

En estos días la Presidenta Bachelet realiza una gira al continente africano con miras a ampliar hacia esa región nuestros vínculos políticos y económicos. La gira estuvo anticipada por el hecho de que en febrero pasado Chile se unió al bloque de países que, en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), van en apoyo de las economías más pobres del mundo, muchas de las cuales son africanas. Somos los primeros latinoamericanos en sumarnos a esta iniciativa, lo que ratifica el compromiso de Chile con el programa de Doha para el desarrollo. Los llamados países menos adelantados (PMA) son 48 naciones, más de 30 africanas, que se caracterizan por tener bajos ingresos, magros índices de desarrollo humano y dificultades para superar la pobreza. Es evidente que el crecimiento económico y los beneficios de la globalización no han sido uniformes a nivel mundial. Para apoyarlos, la OMC viene impulsando desde 2005 esta iniciativa que consiste en que los países desarrollados y en vías de desarrollo abran sus mercados para recibir productos de estos países sin cobrar aranceles o sin restricciones de cuotas. Varios países desarrollados ya han suscrito este apoyo. Junto a ellos ahora lo hizo Chile. En la práctica, esto significa que en un plazo progresivo todos los productos que provengan de los PMA tendrán arancel cero en nuestro país. Con esta medida Chile avanza en uno de los mandatos emanados de la conferencia ministerial de la OMC en Bali, en 2013, que instruye a los países en desarrollo a otorgar mayor acceso para los países menos adelantados. Esta decisión de Chile podría también abrir la puerta para diversificar nuestros mercados proveedores de ciertos productos energéticos. Pero lo más importante es que la adhesión a esta iniciativa refleja el compromiso de Chile con las economías más desfavorecidas del mundo, en coherencia con lo que ha sido históricamente nuestra política exterior en democracia. Es un grano de arena, pero que introduce solidaridad al debate en materia comercial en el ámbito multilateral.

*El autor es director de Direcon.

Más sobre:Portada

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios