China anuncia que ampliará banda de cotización de yuan frente al dólar
China dio un trascendental paso en su objetivo de convertir al yuan en una moneda global al ampliar la banda de flotación de su divisa contra el dólar, llevando adelante una crucial reforma destinada a liberalizar su mercado financiero.
El banco central de China dijo que el yuan podrá ahora subir o bajar hasta un 1% cada día desde un punto medio y que la medida entrará en vigencia este lunes. Hasta ahora podía moverse hasta un 0,5% cada día.
El momento del anuncio remarca la percepción de Pekín de que el yuan se encuentra cerca de su nivel de equilibrio y que la economía de China, aunque se está enfriando, es lo suficientemente robusta como para ser sometida a profundas y vitales reformas estructurales, dijeron analistas. La medida ayudará a China a afrontar las críticas sobre su controvertida política monetaria de cara a la reunión anual de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizará la próxima semana en Washington.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, recibió con beneplácito los cambio. "Esto remarca el compromiso de China de reequilibrar su economía a través del consumo doméstico y permitir a las fuerzas del mercado jugar un mayor rol en la determinación del nivel del tipo de cambio", señaló.
La desaceleración de la economía mundial, que frenó las expectativas de inversores sobre un avance constante del yuan, también dio a Pekín la confianza para seguir adelante, sabiendo que una banda más amplia no necesariamente llevaría a una divisa más fuerte. "El banco central aprovechó una buena oportunidad para extender la banda de flotación.
Las expectativas del mercado sobre un yuan más fuerte se están debilitando", dijo Dong Xian'an, economista jefe de Peking First Advisory en Pekín. "La movida despeja parcialmente cualquier duda sobre si China puede lograr un aterrizaje suave de su economía y deja en claro que existe una hoja de ruta para una reforma", indicó.
Inversores esperaban en su mayoría que China ampliara la banda de flotación de su moneda este año, gracias a reiteradas señales de Pekín de que el cambio podría acercar más al gigante asiático a su objetivo financiero: un yuan básicamente convertible para el 2015. Tener una divisa que se transe con menores restricciones también impulsará el estatus de Shanghái como un centro financiero.
China desea convertir a la ciudad en un centro bancario mundial para el 2020. "Desde el 16 de abril del 2012, la banda de cambio del yuan contra el dólar en el mercado interbancario al contado de monedas se ampliará de un 0,5 por ciento a un 1 por ciento", dijo el Banco Popular Chino en un breve comunicado en su sitio de internet. "El mercado de monedas extranjeras en China está madurando. La capacidad del mercado para medir y administrar el riesgo está creciendo", agregó.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE