Pulso

Codelco suspende labores de contratistas en Salvador luego de tres días de toma ilegal

La administración de Codelco ha aumentado la presión sobre los trabajadores de la división Salvador que se mantienen en huelga, luego que un grupo de ellos decidiera iniciar una toma ilegal de caminos y de instalaciones, impidiendo el normal funcionamiento de las actividades mineras.

Ayer, la empresa que encabeza Nelson Pizarro decidió suspender las labores de todas las empresas contratistas, luego de 72 horas en que no se ha podido ingresar a la división a causa de la medida de fuerza.

Se trata de una medida inédita, y que tiene relación con los problemas que está teniendo la corporación para operar este yacimiento.

“División Salvador informa que, a raíz de la imposibilidad de acceder a las áreas operativas desde las 22 horas del domingo 4 de septiembre, ha comunicado la suspensión temporal de actividades a cerca de 40 empresas contratistas, que principalmente prestan servicios a la producción en las áreas de fundición-refinería, minas y plantas”, señaló la empresa en un comunicado.

“Esta definición de carácter temporal, cuyo propósito es evitar situaciones de riesgo a la integridad física de las personas que deban ingresar o salir de las instalaciones operativas de la división, se mantendrá hasta que se restablezcan las condiciones de normalidad que permitan el libre tránsito de trabajadores”, agregó la empresa.

“En atención al desarrollo de la huelga legal del Sindicato N° 2, División Salvador insiste en la necesidad de redoblar los esfuerzos para generar los acercamientos e instancias de diálogo que correspondan, sin bloqueos ni prohibición de acceso para el resto de los trabajadores no afectos y que han manifestado su intención de desarrollar sus actividades laborales en forma normal”, dijo además la empresa ayer.

Advertencia

A fines de la semana pasada, los sindicatos de trabajadores de la división de menor producción de la corporación se dividieron, en medio de la negociación colectiva reglada.

Así, mientras el 73% de los trabajadores y trabajadoras del sindicato N° 6 Benito Tapia aceptó la última oferta de la empresa; el 57% del sindicato N°2 Potrerillos expresó su rechazo a la misma propuesta, iniciando así una huelga legal pues Codelco decidió no recurrir a los Buenos Oficios.

La propuesta, hecha en medio de un estricto plan de reducción de costos en la corporación, considera el pago de un bono de término de negociación (BTN) de $2,4 millones -a pagar en 24 cuotas-y reajuste cero.

“El acuerdo, que tiene una vigencia de 24 meses, mantiene todos los beneficios contenidos en el contrato colectivo anterior, en tanto que incrementa el Fondo de ayuda de interconsultas médicas y los aguinaldos de Fiestas Patrias como de Navidad, además de una opción de anticipo especial de sueldos base”, explicó Codelco.

La minera ha advertido a los trabajadores acerca de los serios riesgos de viabilidad que enfrenta la división Salvador, considerando que sus costos actuales -más el precio del cobre a la baja- le dan un margen de rentabilidad mínimo a la operación. A eso se suma las dificultades que ha tenido la compañía para avanzar en el proyecto Rajo Inca, que busca ampliar la vida útil de Salvador.

Más sobre:PortadaEmpresa

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios