Con la caída del petróleo vuelven las grandes compras. Halliburton se movió primero
La oferta de Halliburton a Baker Hughes podría ser el comienzo de las grandes operaciones petroleras en momentos en que caen los precios del crudo.
El petróleo se desplomó al nivel más bajo en cuatro años ante el exceso de oferta estadounidense. Esto hace que las principales compañías energéticas y de los fabricantes de equipos a las empresas de exploración, estén más baratas para los compradores que tienen el capital para sobrevivir y la confianza en sí mismas para dar el golpe.
Halliburton, proveedor de US$47.000 millones en servicios y equipos para yacimientos petroleros, tomó contacto con Baker Hughes para ofrecer una transacción hace varias semanas, momento en que se cotizaba cerca de su precio más barato en más de un año. Aunque las conversaciones entre las compañías desde entonces se han estancado, las fuerzas que las llevaron a la mesa de negociaciones probablemente impulsen otras operaciones.
General Electric podría ir tras National Oilwell Varco, empresa de equipos de energía de US$31.000 millones, para demostrar que es seria su intención de llegar a ser grande en la industria tras la compra del fabricante de aparatos de bombeo Lufkin Industries el año pasado, dijo Royal Bank of Canada. La baja de los precios del crudo incluso podría hacer que BP de US$123.000 millones sea un candidato, señaló Oppenheimer Holdings Inc.
“Los bajos precios del petróleo siempre pusieron en marcha una consolidación de la industria”, declaró Fadel Gheit, analista de Oppenheimer. Es la “supervivencia de los más aptos. Las compañías más grandes ven esta corrección como una ventana de oportunidad para hacer adquisiciones que mejorarían su propio negocio y generarían una sinergia beneficiosa”.
Los representantes de GE de Fairfield, Connecticut, y BP de Londres no accedieron a formular declaraciones. Un representante de National Oilwell Varco de Houston no respondió un pedido de comentarios.
Dos puntos de vista
La toma de control de Baker Hughes, por US$35 mil millones en acciones y efectivo, sería la mayor operación de servicios petroleros registrada hasta ahora, incluso antes de agregar una prima. Al comprar al fabricante de barrenas y herramientas de bombeo a presión, Halliburton -la segunda mayor compañía de servicios para yacimientos después de Schlumberger.- obtendría más influencia en el mercado, lo que la ayudaría a aislarse de una caída sostenida del mercado petrolero.
Antes de que se hiciera pública la noticia de las conversaciones, las acciones de Baker Hughes habían caído 32% desde su máximo de julio, eliminando más de US$10.000 millones de su valor de mercado. El crudo Brent ha caído 28% en lo que va del año.
“Dado el telón de fondo de la drástica caída de los precios del petróleo, probablemente haya dos puntos de vista sobre la posibilidad de que haya una recuperación”, dijo telefónicamente Eric Mintz, administrador de fondos de Eagle Asset Management, que gestiona US$31.000 millones. “Baker Hughes podría pensar que se avecinan tiempos más difíciles y Halliburton quiere aprovechar la oportunidad”.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE