Congreso de Argentina aprueba primer test político con apoyo del Congreso a pago de fondos buitre
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó en la mañana del miércoles el acuerdo que el Gobierno cerró en febrero con acreedores de deuda impaga, dando el puntapié inicial para el retorno del país a los mercados financieros internacionales tras casi 15 años.
El proyecto de ley enviado por el presidente Mauricio Macri al Congreso fue aprobado tras 20 horas de debate por 165 votos a favor y 86 en contra, gracias al apoyo de legisladores de la oposición moderada, con la que debió negociar el oficialismo al no contar con la mayoría en Diputados.
"Tuvimos la buena voluntad de acceder a la agenda del Gobierno y su urgencia (...) El gobierno lo que tiene es un instrumento, y esperamos que a partir de este instrumento se anime ahora a discutir los temas que nosotros consideramos fundamentales", dijo tras la votación el diputado opositor Sergio Massa, del peronismo disidente.
Massa mencionó la inflación, las bajas pensiones y el impuesto que grava a los salarios como sus prioridades para el Congreso.
Para convertirse en ley y que el país pueda cumplir con el pago antes del 14 de abril -fecha límite fijada por la Justicia de Estados Unidos-, el Senado debe aprobar el proyecto, que da luz verde al trato con los fondos conocidos como "buitres" y deroga dos leyes que impiden el pago de deuda en default.
A modo de presión hacia los legisladores, Macri señaló el fin de semana que si el Parlamento no aprueba el proyecto el país se encaminaría a un ajuste o a una hiperinflación, ya que dejaría de recibir los capitales que necesita para impulsar una economía estancada.
Los críticos del pacto argumentan que los pagos a los bonistas implicarán un fuerte endeudamiento y abrirán la puerta a nuevos litigios legales por parte de quienes aceptaron años antes una reestructuración de deuda con términos menos favorables.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.