Contraloría: licitaciones públicas eran una excepción en Codelco
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) respondió a la demanda de nulidad interpuesta por Codelco.

Una dura contestación emitió el Consejo de Defensa del Estado (CDE), representante de Contraloría en el juicio por nulidad de derecho público iniciado por la estatal Codelco.
El órgano cuestionó duramente la oposición que ha puesto la estatal minera al control de la entidad, comparándolo negativamente con situaciones similares vistas en el pasado, como fue la acción que tuvo que realizar Contraloría en 2005 producto de una serie de acusaciones en las contrataciones. "A diferencia de lo sucedido ahora, Codelco no impugnó el Informe N° 167/2005, sino que, por el contrario, le comunicó al órgano contralor que adoptaría las medidas de rigor para superar las observaciones detectadas por la Contraloría y así regularizar sus procesos de contratación", indica el escrito ingresado al 25º Juzgado Civil de Santiago, publicado por Ahora Noticias.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Adicionalmente, en el escrito firmado por la presidenta del CDE María Eugenia Manaud, Contraloría también acusó duramente la política de contrataciones de la minera; esto a raíz de los datos revelados en la cuestionada auditoría 900. "La licitación pública pasó a ser una excepción en la empresa Codelco y las limitaciones y prohibiciones de contratar con personas relacionadas han sido frecuentemente dispensadas mediante autorizaciones especiales o simples abstenciones de intervención. Esta situación, contraria a las reglas básicas de probidad pública, comprometen la eficiencia y eficacia en el uso e inversión de los recursos públicos y siembra serias dudas sobre la transparencia y probidad con que se actúa en espacios tan importantes como el de la empresa cuprífera estatal donde se concentran inmensos recursos y se realiza una importante inversión pública en bienes y servicios", dice.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El organismo adicionalmente desechó todas aquellas acusaciones que apuntaban a que Contraloría estuviese evaluando las decisiones del directorio, al tiempo que calificó de "miope" el argumento que apunta que por ajustarse a la regulación de la Ley de Compras Públicas, en reemplazo de su normativa interna, se afectaría su eficiencia.
Por último, la entidad dirigida por Jorge Bermúdez disparó contra la publicación por parte de Codelco de la auditoría en cuestión. "Además de ser ilegal, resulta contradictorio con la argumentación de Codelco acerca de los supuestos perjuicios que la auditoría realizada por la CGR habría generado para la imagen de la empresa estatal, la que habría sido afectada precisamente con la divulgación de este documento".
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE