Corredoras de propiedades bajan comisiones para incentivar ventas

Comisión 0% para el comprador y arrendatario; invertir en nuevas tecnologías para facilitar la búsqueda de una propiedad a los clientes o bajas comisiones a los propietarios son algunas de las estrategias que están impulsado las corredoras de propiedades para enfrentar la caída en las ventas.
Este año ha sido de máxima dificultad para el sector inmobiliario. Según el último “Estudio de Oferta Inmobiliaria” de GFK Adimark, la venta de viviendas bajó 31,4% al tercer trimestre de este año respecto al mismo periodo del año pasado. Si al 30 de septiembre del 2015 se habían comercializado 37.847 viviendas, este año a la misma fecha se han vendido 25.928 unidades.
Más aún, la velocidad de venta de viviendas, promedió 15,5 meses para agotar la oferta durante el tercer trimestre: 16,2 meses para departamentos y 12,5 meses para casas.
Dado ello, no sólo las inmobiliarias están hoy con estrategias de venta más agresivas, también lo han tenido que hacer las corredoras de propiedades. Una de ellas es Invictus, corredora que ofrece comisión 0% para el comprador y el arrendatario.
La customer experience manager de Invictus, Consuelo Rogers, explica que la forma tradicional con que opera una corredora de propiedades es cobrar el 2% del precio final de venta al comprador y otro 2% al vendedor. En caso de arriendo, se cobra un mes de renta tanto al arrendatario como al propietario. “Nosotros cobramos solo el 2% a la parte propietaria, en caso de venta, y un mes de renta en caso de arriendo”, dice Rogers.
La corredora Echeverría y Laurent está aplicando la misma política: en los últimos seis meses está cobrando 0% de comisión a los propietarios. “En este momento particularmente está muy lento el mercado y lo tomamos como una medida para impulsar las ventas”, explica el gerente de operaciones de Echeverría y Laurent, Rodrigo Rosales.
Además de las anteriores, también existen otras corredoras que si bien no están cobrando 0%, sino han reducido enormemente el porcentaje que cobran, bordeando ahora el 1%.
Otra iniciativa que están impulsando las compañías como Invictus dice relación con invertir en una plataforma tecnológica en su página web que ayude a presentar de mejor manera las virtudes de una propiedad a los clientes. Si bien, dice Rogers, “las ventas han decaído de forma general en todo el país, en los dos últimos meses se ha estado recuperando”, comenta.
Las inmobiliarias
Desde las inmobiliarias dicen que la práctica de cobrar menos comisión de la acostumbrada a los clientes depende en gran medida de la situación de mercado, como también de cómo se estén dando las velocidades de venta en el mercado. “Si se genera una ralentización de las ventas , esto es una excelente estrategia para incentivar que el comprador tenga menores barreras de entrada a la hora de adquirir una propiedad”, comenta el gerente Comercial de Ralei Development Group, Andrés Ergas.
El gerente del área inmobiliaria de GFK Adimark, Javier Varleta, añade que más que una nueva tendencia en el mercado, es una práctica puntual en respuesta al ajuste del sector inmobiliario. De hecho, en el tercer trimestre, sólo se incorporaron 41 nuevos proyectos para la venta, cifra considerablemente inferior a los 113 que ingresaron el mismo periodo del año anterior.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.