Cúneo critica a autoridades a 5 años de fallida fusión Falabella-D&S
A cinco años de la fallida fusión entre Falabella y D&S (que abrió la puerta para la llegada de Walmart a Chile), el presidente de la multitienda, Juan Cúneo Solari, lanzó duras críticas al actuar de la autoridad antimonopolio.
"Yo creo que fue una falta de visión de las autoridades de no entender (la fusión), porque la razón de fondo que se dio fue que Falabella era una empresa demasiado grande, y cuando uno escucha que es demasiado grande a mí me da risa; se ve que no tienen la preparación suficiente para mirar un ranking y saber lo que es una empresa grande y lo que es una chica. Y saber lo que es una empresa internacional y una nacional", dijo el empresario miembro del pacto controlador de Falabella.
Cúneo respondió así en el marco de una ronda de preguntas realizada en la entrega del premio Empresa Chilena Más Destacada en el Extranjero 2013, nominación otorgada por la Universidad Adolfo Ibáñez y Revista Qué Pasa.
El presidente de Falabella calificó la fallida operación como un hecho "frustrante" en lo personal, y sostuvo que de haberse generado la fusión, el ingreso a otros países se habría presentado en otros términos.
"Podíamos haber hecho un trabajo maravilloso con D&S asociado a Falabella. Para Perú, que era uno de los temas que habíamos hablado con ellos, el foco que estábamos comenzando habría seguido desarrollándose y habríamos tomado Perú, y luego habríamos tomado muchos más países seguramente a otra velocidad", dijo Cúneo a la audiencia.
De haberse generado esta operación, a nivel regional, el conglomerado resultante podría haber sido a esa fecha (2007) la segunda mayor compañía retail en toda América Latina tras Walmex (filial de Walmart en México), y la más grande de Sudamérica. Sin embargo, en enero de 2008 el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dijo otra cosa. Mediante un dictamen inédito -firmado por los ministros Eduardo Jara (presidente), Andrea Butelmann, Radoslav Depolo, Tomás Menchaca y Julio Peña- se cerró la puerta a la fusión.
"Lamentablemente, por cinco a cero (se rechazó la fusión), por eso no podemos decir que teníamos la razón o no, pero a los consumidores chilenos tal vez les convenga que venga Walmart, yo eso lo reconozco; Walmart son más eficientes que nosotros, por lo menos en la comida. Ahora nuestra tarea es ser tan eficiente como Walmart, pero ese es otro tema", dijo Cúneo.
EN FASE DE PRESUPUESTOS
Dejando de lado la fallida fusión con la supermercadista, Falabella se encuentra expectante, sobretodo tras haber concretado su arribo al mercado brasileño y uruguayo de la mano del formato home improvement (Sodimac).
¿Reajustar el capex? Según el gerente general corporativo del grupo, Sandro Solari, actualmente se encuentran en fase de revisión de presupuestos y posiblemente haya novedades en un par de semanas.
"Nosotros ahora vamos a hacer el presupuesto, estamos en eso de hecho. De aquí a dos semanas más estamos revisando todos los presupuestos para presentárselo al directorio y ahí, generalmente en diciembre, reactualizamos nuestro plan de inversiones, como todos los años. Pero las cifras son las mismas que estamos hablando. Vemos un buen consumo. Estamos expectantes", manifestó el ejecutivo, quien añadió que el grupo continúa exhibiendo un mayor crecimiento en el extranjero que en el mercado doméstico.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE