Damodaran: "Parte del salto en el valor de Facebook se debe a que están integrando WhatsApp"

Aswath Damodaran llama a aceptar que la tecnología es parte de todo hoy en día, por lo que hay que observar cómo gana dinero realmente una empresa antes de identificarla simplemente como una tecnológica. "Tesla no es una empresa tecnológica, es una empresa automotriz o es una empresa que fabrica baterías. Hay que decidirlo y la valorización dependerá en cada caso", asegura.
¿Qué ejemplos de tecnológicas puede nombrar, cuyo negocio real no es tan evidente?
- Google no es una tecnológica, es una empresa de avisos online, porque así es como gana dinero. Facebook no es una red social, es una empresa de publicidad online. A menudo vemos lo que una empresa hace y la clasificamos según esa característica en lugar de ver cómo ganan dinero. Fundamentalmente las empresas son las mismas. Lo que ha cambiado es la forma como se entregan los productos y servicios. Ahora todo está más orientado a la tecnología porque el mundo está cambiando en esa dirección y existe un componente tecnológico en todo lo que se hace.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
En el caso de Facebook, ¿no cree que es sorprendente el salto de las redes sociales?
-¿Por qué es sorprendente? ¿Cuántas horas al día pasas en Facebook? Yo siempre le hago esa pregunta a la gente y la respuesta es que las personas pasan más tiempo en Facebook que manejando un automóvil. Y si pasas más tiempo en Facebook ahí es donde irán las personas a venderte cosas, ya sea publicidad o comercio minorista. El año pasado el estadounidense promedio pasó 53 minutos todos los días en Facebook. Es mucho, es una hora. Por eso esperaría que Facebook valga mucho, porque comanda tiempo y no es solo publicidad, es mucho más, incluso leo las noticias en Facebook. La pregunta que hay que hacerse es cuántas horas tiene el día y si hay que valorar a estas empresas por el tiempo que me van a demandar. Puede ser lo mismo para Snapchat, sin embargo, dada la alta competencia que hay en redes sociales y otros aparatos que están intentando hacer lo mismo, la pregunta es si esa empresa puede seguir comandando el tiempo que demanda todos los días. Así se responderá la interrogante por la valorización de esa empresa y si pueden seguir ganando clientes. Están ocupando gran parte del tiempo de nuestras vidas.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
¿Cómo pueden evolucionar estas firmas?
- No serán permanentes. Hoy es Snapchat, pero en cinco años nadie sabe qué estaremos utilizando, entonces no compraré la acción, pero por las razones correctas, porque otra empresa puede llegar a comandar tu tiempo libre. De eso dependerá la valorización, si acaso están proyectadas a largo plazo.
El uso de WhatsApp es enorme en Chile, ¿qué le parece?
- Gran parte del salto en la valorización de Facebook viene del hecho de que están integrando a WhatsApp a su ecosistema y no serán aplicaciones separadas por mucho tiempo más. Mi apuesta es que se unirán mucho más y uno pasará 61 minutos al día conecto a ambas. Todo lo que hace Facebook está pensado en que pases más tiempo en su ecosistema.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE