Pulso

Deuda corporativa emergente en moneda local pierde atractivo

El año para la renta fija emergente pareciera estar prácticamente jugado. Dado el desempeño de sus economías, estos instrumentos están perdiendo atractivo entre los inversionistas.

Así lo muestra un análisis preparado por Diego Torres, gerente de estudios de renta fija global de Munita Cruzat y Claro.

A juicio de Torres, “el apetito de los inversionistas por deuda emergente se ha visto mermado con bajo nivel de flujos para julio-septiembre”.

Durante el tercer trimestre de este año, la deuda corporativa emergente ha rentado plano, con retornos entre un rango de 6,0%-6,3% medido bajo el índice CEMBI J.P. Morgan para dicho período.

En todo caso, los inversionistas han discriminado mostrando una preferencia por activos en moneda dura y/o mixtos (mandato es invertir en moneda dura y/o otras monedas).  “Consideramos que los fondos mixtos se están concentrando sólo en moneda dura”, apunta el experto.

Así, los perdedores han sido los fondos en monedas locales, donde se ha registrado una salida de flujos tanto durante el tercer trimestre como en lo que va del año.

Según los datos proporcionados por MCC, han salido US$6.300 millones en 2014.

“Lo anterior se explica, principalmente, por menores expectativas de crecimiento de las economías emergentes”, precisa Torres.

Este comportamiento de menores expectativas se ha visto influenciado por un escenario donde los grandes países emergentes no están pasando por un buen momento. Rusia está sufriendo la estampida de inversiones, mientras que Brasil ha estado ajustado al compás de las estimaciones electorales. China, por su parte, necesitaría un plan de estímulos para cambiar el ritmo de actividad.

¿Qué se espera para la deuda corporativa emergente?

En MCC no prevén  un cambio de significativo en cuanto a retorno y flujos para el último trimestre del año.  “Eso sí, un enfriamiento de la economía china o aumento de la tasa del Tesoro impactarían negativamente en los retornos de esta clase de activos hacia el cuarto trimestre de este año”, concluyó Diego Torres.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE