Editorial: El lento avance de la ley única de fondos

Motivo reiterado de anuncios en el marco de los denominados Chile Day, la ley única de fondos -como se conoce al proyecto que crea un cuerpo único legal aplicable a la administración de fondos de terceros- espera su turno de discusión en el Congreso. La propuesta incorpora una serie de aspiraciones de la industria, incluyendo una oportuna flexibilidad para ampliar la oferta de productos y servicios, mayor dinamismo en la constitución de fondos, beneficios tributarios para inversionistas foráneos, entre otros elementos.
Por lo mismo, llama la atención su lento avance, no sólo a nivel parlamentario. Ya los representantes de la propia industria expresaron en el pasado su preocupación por la demora en la elaboración y envío del proyecto a trámite por parte de las autoridades del Poder Ejecutivo. El compromiso del gobierno no debiera ponerse en duda, considerando la relevancia que el propio ministro de Hacienda le ha dado a este proyecto en sus presentaciones públicas. Pero ese respaldo quedaría aún más evidente si se hicieran las gestiones para que las comisiones del Congreso abordaran cuanto antes este retrasado proyecto. Es la forma de demostrar que las instituciones responden no sólo a presiones de último minuto, sino también frente a reformas de relevancia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE