Pulso

Empresas Ariztía cambia estructura de matriz y 20 sociedades quedarán bajo ella

Un profundo cambio concretaron los accionistas de  la segunda mayor productora avícola del país: Empresas Ariztía. La compañía, liderada por Manuel Ariztía, fusionó las sociedades Martex S.A. e Inversiones e Industrias Paraguay S.A bajo la matriz Empresas Ariztía.

¿La razón? Simplificar la estructura organizacional de la compañía, a fin de lograr mayores eficiencias en su interior.  Así quedó de manifiesto en el extracto de la escritura, publicada el viernes en el Diario Oficial.

El ajuste apunta a que las sociedades absorbidas traspasen el activo, pasivo y patrimonio a Empresas Ariztía. Tal reestructuración se realiza luego que la compañía recibiera -el pasado jueves 29 de septiembre- un informe pericial encargado al contador Jaime Cerda Carreño, para tal efecto.

Tras este cambio, 20 sociedades quedaran dependientes de la matriz Empresas Ariztía, incluyendo a Inversiones Emete S.A., Industrial Leyda Limitada, y Distribuidora Diper Limitada.

Todo este cambio interno obligó a modificar los estatutos de la matriz, ampliando su objeto social. De hecho, ahora la compañía asume la prestación de servicios de administración y control a empresas de todo tipo. A ello se suma la compra, venta, importación y exportación por cuenta propia o ajena de productos y mercaderías agrícolas e industriales; la inversión en bienes raíces y en toda clase de instrumentos y valores.

Los accionistas de Martex S.A e Inversiones e Industrias Paraguay S.A. son  todos miembros de la familia Ariztía, donde Manuel Ariztía mantiene un porcentaje.

En el acta se destaca, además, que el capital social de la compañía ascenderá a  $80.663 millones dividido en 16.297.667 acciones de una sola serie.

Búsqueda de socio

Al interior de Ariztía asumen la reestructuración societaria con tranquilidad. Esto, aseguran conocedores del sector,  tras cerrar un período de búsqueda de socio estratégico que concluyó sin resultados.

Hoy no existen planes para integrar un socio y lograr estabilizar la situación financiera. Tanto Ariztía como Agrosuper, además de Don Pollo debieran efectuar el pago de millonarias multas (de US$25 millones para cada una de las dos más grandes) por la colusión que denunciara la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en 2014.

Dado lo anterior, desde Ariztía señalan estar en una etapa de recuperación, pues la sanción fue una parte importante del EBITDA anual de la firma.

Más valor agregado

En términos del negocio, la compañía ha seguido avanzando en la incorporación de productos con mayor valor agregado. La idea es impulsar la línea de “alimentos listos para cocinar”, sostienen fuentes conocedoras de la industria.

Se trata de los productos “con marcas”, que son envasados y especialmente hechos para la venta en supermercados.

La última noticia positiva que recibieran ocurrió la semana pasada, cuando el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) entregó la certificación de alérgeno y bajo en sodio a sus productos envasados.

FNE por nuevo gremio avícola: "Está por verse si aprendieron la lección"

ExpoCarnes, la sucesora de la extinta Asociación Productora Avícola (APA), sigue generando polémica. Esta vez el Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal, sostuvo que “está por verse si aprendieron la lección y están cumpliendo las leyes”. “La misma Constitución establece este derecho de asociación. Obviamente esta nueva asociación debe tener un sentido distinto al que existía en la APA, que era un instrumento para favorecer el cartel”, recalcó el persecutor al ser invitado por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

Antes de disolverse, la APA debió pagar una multa de US$1,5 millones. En diciembre de 2015, el Ministerio de Economía concretó la disolución del cuestionado gremio.

Cabe recordar que el fallo de la Corte Suprema no prohibió a las empresas a volver a formar un gremio. Eso sí, el dictamen señaló que cualquier asociación debe cumplir con las normas sobre defensa de la libre competencia.

En la oportunidad, el fiscal aclaró que carece de nuevos antecedentes sobre el nuevo gremio.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE