Estudio BBIS potencia área de libre competencia
Más de 60 años han pasado desde que se sentaron las bases de Bosselin, Briones, Irureta & Sánchez Abogados. A la cabeza está Ramón Briones, fundador del estudio junto a Narciso Irureta Aburto y Adolfo Zaldivar.
Briones se ha preocupado que los nuevos asociados sigan la línea de especialización que los caracteriza. Se definen como expertos en litigios de alta presión y complejidad, dentro de lo cual lo más relevante es el área constitucional litigiosa que abarca, entre otras materias, defensas a parlamentarios y el resolver problemas políticos contingentes que implican discusiones constitucionales.
El abogado Ramón Briones comenta: "Una de nuestras principales áreas es atender consultas de parlamentarios, pero hay que dejar claro que el estudio es completa y totalmente independiente de toda confesión religiosa, política o racial. Además, no tenemos ninguna relación permanente con un grupo económico en particular u organización".
Una de las áreas que el estudio ha trabajado fuerte es la defensa de la libre competencia en los mercados. Briones recuerda: "Comenzamos a actuar cuando el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) no existía. Llevamos 30 años en ese tipo de asuntos, le dimos mucho auge a esa legislación. Ahora está más perfeccionada y estructurada, pero aún falta mucho por hacer en esa materia".
Dentro de las recomendaciones que hace el abogado está una reforma constitucional para definir límites y reglas claras a los mercados.
"Hay que darle una solución al tema de la concentración de mercado. El TDLC y el Tribunal Constitucional estiman que no existen normas para limitar la propiedad en los mercados, materia que es muy discutible, pero que requeriría una reforma constitucional para ajustar a Chile a los estándares internacionales en materia de concentración", explica.
El abogado va más allá y hace una crítica a los partidos políticos en este tema: "La libre competencia se ha desarrollado con una enorme dificultad, porque curiosamente la Concertación que gobernó el país por muchos años no tuvo la conciencia plena de la gravedad del problema de la concentración y, al mismo tiempo, la derecha siempre cobijo, defendió y cohabitó con este tipo de situaciones que atentan con las buenas prácticas del mercado y eso derivó en los abusos contra los consumidores".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.