Pulso

Facebook cierra compra de WhatsApp con precio de casi US$22.000 millones

Facebook Inc cerró este lunes su adquisición del servicio de mensajería móvil WhatsApp, con el precio final creciendo en US$3.000 millones adicionales, hasta casi los US$22.000 millones, debido al incremento del valor de las acciones de la red social en los últimos meses.

El fundador de WhatsApp, Jan Koum, recibirá unos US$2.000 millones en acciones, que le serán otorgados a lo largo de un periodo de cuatro años, como un incentivo para que se quede en la compañía, según un documento regulatorio conocido el lunes.

La compra, que Facebook anunció en febrero y recibió recientemente la aprobación regulatoria en Europa, puso en evidencia los elevados valores de las nuevas firmas de internet de rápido crecimiento, así como la voluntad de actores establecidos como Facebook y Google Inc de pagar altas sumas por ellos.

Facebook pagó US$ 4.590 millones en efectivo y US$178 millones de sus acciones por WhatsApp, al igual que 46 millones de opciones sobre unidades de acciones restringidas para empleados de WhatsApp por un periodo de cuatro años.

Al precio de la acción de Facebook de US$77,65 dólares cerca del cierre de la sesión en Wall Street el lunes, el acuerdo alcanzaba los US$22.000 millones de dólares.

Koum, que será presidente ejecutivo de WhatsApp y se convertirá en un director de Facebook, tendrá un salario anual de un dólar, similar al del presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg.

Koum recibirá US$24,9 millones de unidades de acciones restringidas de Facebook, valoradas en unos US$1.900 millones de dólares según la cotización del lunes.

WhatsApp, que tiene más de 70 empleados, seguirá teniendo su sede en Mountain View, California.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE