Familia Aravena pone en venta amplio paño cerca de Teatro Caupolicán
Dueños del tradicional teatro buscan que quien adquiera el terreno, levante en él una torre de estacionamientos que sirva para abastecer a usuarios del Caupolicán.
Hace seis años, la familia Aravena diseñó un ambicioso plan para el Teatro Caupolicán. Los dueños también del club nocturno Passapoga decidieron adquirir un paño de 1.800 metros cuadrados a media cuadra del tradicional teatro -ubicado en San Diego- para levantar un edificio de estacionamientos que sirviera para las personas que asistían a los eventos del recinto. Ahora, sin embargo, varios años después, el grupo decidió enajenar tal terreno, pero sin perder el foco para el cual se adquirió.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Según explica el administrador del teatro, José Antonio Aravena, el objetivo es vender el terreno a un tercero, pero con la condición de que se desarrolle una torre de estacionamientos para el teatro. De hecho, el paño ya cuenta con un proyecto aprobado que consiste en un edificio de cinco pisos y seis subterráneos, con 56 bodegas, 223 estacionamientos, dos salones de eventos de 983 m2 -orientado a discoteque- y otro de 751 metros cuadrados, y cinco locales comerciales. En total, serían 12.271,86 metros cuadrados construidos.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El número de aparcaderos establecidos no es al azar. Aravena explica que es el monto necesario para cubrir la capacidad de la platea -primer piso- que va entre 800 y 1.000 personas. Esto, considerando que en cada uno de los más de 200 autos irían en promedio cuatro personas. Si bien la capacidad total del recinto supera a los 5.000 espectadores, la platea está compuesta por las entradas más costosas, y al menos esto quedaría cubierto. Es que, según señala el ejecutivo, en la década del 30' cuando se desarrollo el teatro, el tema de los estacionamientos no era relevante, pero ya es una urgencia que va a permitir darle un nuevo aire al Caupolicán.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
El monto total del terreno -ubicado en las intersecciones de las calles Copiapó y Arturo Pratt, en la comuna de Santiago- asciende a UF80.000, lo que se traduce en unos $2.128 millones, es decir, US$3,3 millones. La operación está orientada a fondos de inversión y family office. Es que según el administrador del recinto, el negocio es sumamente atractivo, dado el gran comercio que existe en la zona, especialmente durante la tarde dada las actividades del teatro. Añade que los salones de eventos que incorpora el proyecto, podrían atraer al público de noche. A lo que se suman, los ingresos por el concepto de renta de bodegas y locales comerciales.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Según estimaciones de los dueños -hay tres constructoras que han cotizado la construcción-, la inversión total que se requeriría para levantar el proyecto ascendería a UF200.000, unos $5.320 millones (US$8 millones).
Actualmente, el proceso está en una etapa inicial. La familia Aravena publicó un par de avisos dando a conocer la venta y espera pronto empezar a recibir ofertas, aunque, según señala el administrador del recinto, dada la situación actual del país es posible que esto se retrase, por lo que -destaca- no existe una estimación clara de cuándo podría concretarse.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE