Felipe Rodríguez, de Mampato: "Esta propiedad tiene espacio para seguir adquiriendo valor (...) Sólo este año han llegado tres interesados"

Hace 40 años, de la mano de Felipe Rodríguez, surgió en Santiago uno de los primeros parques del país: Mampato, ubicado en La Dehesa. Hoy, la empresa ha sumado otras ubicaciones en El Quisco, Padre Hurtado y Las Vizcachas, donde ya planean la llegada de un nuevo parque acuático. En total, la firma suma 80 atracciones distribuidas en estos recintos.
Se trata de una empresa que ha llamado la atención de numerosos inversionistas, pero no precisamente por su negocio sino que por uno de sus mayores activos: el terreno de dos hectáreas en que está emplazado su primer parque, en Raúl Labbé esquina Camino Turístico.
El terreno, que tiene dos hectáreas de extensión, genera un constante interés por parte de las inmobiliarias, varias de las cuales se han contactado directamente con la familia Rodríguez. Pese a ello, según indica el fundador de Mampato, aún no sería el momento de vender, especialmente si se considera la eventual construcción del tranvía que unirá Las Condes con Lo Barnechea.
“Acá estamos teniendo una rentabilidad importante por la actividad que desarrollamos y además tenemos una plusvalía que va a seguir aumentando. Nuestra expectativa es que todavía la propiedad tiene espacio para seguir adquiriendo mayor valor”, asegura.
¿Todos los terrenos donde están hoy son de ustedes?
Por suerte. Yo creo que eso ha sido algo muy importante dentro de nuestra estrategia, porque puede que sea mucho mejor desde el punto de vista de rentabilidad arrendarle al fisco, arrendarle a privados, o a la municipalidad, pero tú tienes que hacer de repente arriendos que son muy a largo plazo y también todo arriendo que se haga tiene un montón de dificultades. Antes, cuando no se hacían licitaciones, que había deambular con uno y con otro. Yo le hice empeño, pero la verdad es que dije no funcionó y nos decidimos a comprar. Por ejemplo, a Fantasilandia le quedan dos años de arriendo, y la verdad es que ellos no tienen ninguna seguridad que vayan a poder renovarlos. Entonces yo diría que ése es uno de los grandes aciertos nuestros.
¿Cómo piensan crecer?
Pensamos darle una mayor fuerza a nuestro parque en lo que es enero y febrero. Vamos a hacer un trabajo que nos permita tener una mayor afluencia. Y después estamos con un proyecto que desgraciadamente se nos ha demorado por un tema de cambio de uso de suelo que tuvimos que hacer, pero ya estamos próximos a iniciar un nuevo proyecto que tenemos en carpeta, siempre en el ámbito de la entretención.
¿En la misma línea de los parques actuales?
Niños y adultos. Son parques que no están vinculados a las entretenciones mecánicas. Son parques más grandes, de mayor extensión, de grandes áreas verdes, para que la gente puede ir de paseo todo el día, donde hay asaderos. Y a eso se sumarían entretenciones acuáticas, con piscinas.
¿También sería terreno propio?
Sí. Ya lo tenemos. Está listo (...) Sería cercano a Las Vizcachas.
El terreno de La Dehesa debe ser uno de los más codiciados de la zona. ¿Por qué no lo ha vendido?
Es buena la pregunta, mucha gente se la hace. Pero, ¿Qué es lo que nos ha pasado? Primero este sitio es bastante importante por su extensión de cerca de dos hectáreas. Y son pocos los terrenos que quedan aquí en La Dehesa hoy día. Pero lo que pasa es que en el transcurso del tiempo que hemos operado como Mampato acá, la plusvalía del terreno ha sido muy grande. Hace 40 años yo compré en 0,3 y hoy día está en 40. Por lo tanto, el hecho que nosotros podamos desarrollar ésta actividad comercial acá con una rentabilidad importante y más encima teniendo una plusvalía por el terreno, nos parece muy interesante. Y es por eso que nosotros hemos apostado a tener terrenos propios. Nuestra expectativa es que todavía la propiedad tiene espacio para seguir adquiriendo mayor valor.
Pero llegará algún momento que la plusvalía no tenga más espacio para subir ¿Cuál es la meta?
Acá tenemos proyectos muy interesantes. Estamos en la puerta de la autopista Costanera Norte. Además, está el proyecto del tranvía. Imagínate lo que puede significar para este sector el que ese proyecto se realice y que sea el primer tranvía. Imagínate lo que va a llamar la atención para mucha gente.
¿Esto podría mejorar la rentabilidad para el parque?
La mayor rentabilidad que se nos va a presentar ahí va a ser porque por supuesto que los terrenos van a tener una plusvalía muy importante. Esto va a ser como por ejemplo un terreno que pueda estar en Las Condes o Vitacura. Vale bastante más allá en este minuto que acá porque tiene un acceso mucho mejor.
¿Hay también un tema sentimental con no querer vender este terreno aún?
Está bien. Sentimental, pero quizás por haber sido emprendedor y que me tocó muchas veces deshacerme de negocios que le tenía mucho cariño, pero llegado el minuto tú comprendes que tiene que suceder. A mí no me cabe duda de que va a suceder. No sé cuándo, será en 10 años más, en 15, en 20, no lo sé. Y eso obviamente va íntimamente en relación con el interés que tengan mis descendientes.
¿Le han llegado ofertas por el terreno?
Sí por supuesto. Sí que tenemos interesados, que nos traen proyectos que pueden ser interesantes. Pero no estamos en esa (...) Este año han llegado tres interesados. Pero lo que pasa es que este terreno, todas las empresas inmobiliarias saben que el día que salga, va a salir a través de un medio comercial en que van a saberlo todos. Va a ser una oferta pública, no entre cuatro paredes.
¿Cuáles han sido las ofertas?
No hemos llegado a eso.
¿Cómo ve Mampato de aquí a cinco años?
Lo veo muy bien. Creciendo en todo. Y más todavía porque el próximo proyecto va a ser un proyecto que se va a poder integrar muy bien con lo que tenemos. En el sentido de poder amarrar el circuito de entretención y eso va a ser muy fuerte, muy interesante.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE