Festival de Cine de Miami celebra 30 años con 117 filmes y homenaje a Trueba

El Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF), considerado la cita más prestigiosa de cine iberoamericano en EE.UU., celebra su trigésima edición del 1 al 10 de marzo con 117 filmes de 41 países, entre ellos 12 estrenos mundiales y 12 documentales, y un homenaje a Fernando Trueba.
"Este 30 aniversario es una increíble oportunidad de mirar atrás, a nuestra historia, y descubrir qué es lo que nos ha hecho lo que hoy somos, cómo hemos progresado", dijo a Efe Jaie Laplante, director del MIFF, quien presentó hoy en la Torre de la Libertad de Miami el programa del festival.
Laplante apuntó con entusiasmo que este aniversario es un "hito histórico" que debe servir también de punto de partida para "mirar hacia adelante y ver qué vamos a hacer incluso en los próximo cinco o diez años".
El festival, auspiciado por el Miami Dade College, ha elaborado un ambicioso programa en esta edición que incluye un homenaje a dos directores de cine, el español Fernando Trueba y el sueco Lasse Hallstrom, y la proyección de "Dark Blood", la última película del actor River Phoenix, quien tenía 23 años cuando falleció en 1993 víctima de una sobredosis de heroína y cocaína.
Con motivo de su 30 aniversario, el MIFF está llevando a cabo una retrospectiva de su historia con la proyección de una película por cada año de existencia, una iniciativa que comenzó el sábado pasado con la exhibición de "Entre tinieblas" (1983), del director español Pedro Almodóvar.
Además, ésta será la primera vez que el festival se inaugure y clausure con dos documentales: el 1 de marzo se proyecta la cinta "Twenty Fee From Stardom", dirigida por el cineasta y productor estadounidense Morgan Neville (1967), y el 9 de marzo, en la gala de premiación, se exhibirá el documental "Venus and Serena", sobre las famosas hermanas tenistas.
Entre las películas más esperadas figura la premiada cinta "No", de Pablo Larraín, candidata al Oscar a la mejor cinta en habla no inglesa, que relata las semanas previas al plebiscito del 5 de octubre de 1988 en Chile, cuando ganó la opción del "No", contraria a la continuidad de la dictadura de Augusto Pinochet, que dejó el poder dos años después.
O la danesa "Jagten (The Hunt)", de Thomas Vinterberg, con el actor danés Mads Mikkelsen como protagonista, premio a la mejor interpretación masculina en el Festival de Cannes por el citado filme.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE