Fisco argentino detecta evasión de empresas que abusan de convenio con España
El Fisco de Argentina dijo hoy que detectó millonarias operaciones de evasión de 51 empresas multinacionales que hicieron un "uso abusivo" del antiguo convenio de doble imposición tributaria con España.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina precisó en un comunicado que la evasión detectada asciende a US$67,4 millones.
Según el Fisco, la evasión se concretó a través de un abuso del convenio que Argentina tenía con España para evitar la doble imposición y que Argentina denunció para firmar uno nuevo en 2013 que evita ese tipo de maniobras.
Del total de las firmas multinacionales investigadas -cuyos nombres no fueron difundidos-el 82% aceptó el ajuste fijado por la AFIP, que totaliza US$55,6 millones a favor del Fisco.
Según explicó la AFIP, la maniobra implicó la "planificación fiscal nociva" por parte de empresas multinacionales de Brasil, Estados Unidos, Alemania, Francia e incluso Argentina, que crearon sociedades en España -entidades de tenencia de valores extranjeros (ETVE)- para evitar el pago de impuestos en Argentina.
Entre las empresas se encuentran compañías petroleras, automotrices, supermercados, agrícolas, farmacéuticas, alimenticias e informáticas, entre otras, según el comunicado.
"El nuevo convenio de doble imposición entre Argentina y España restituye el equilibrio fiscal entre ambos países y asegura transparencia fiscal para las inversiones, evitando maniobras de planificación fiscal nociva y asegurando que paguen impuestos los que más tienen", aseguró Ricardo Echegaray, titular de la AFIP.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.