Florida se prepara para huracán Irma, daños superarían a Katrina

El huracán Irma, la tormenta más potente formada en el Océano Atlántico abierto, tocó tierra en el Caribe temprano el miércoles y avanzaba hacia Puerto Rico en un recorrido que lo arrastraría hasta Florida y podría destruir tantas propiedades que los daños superarían al huracán Katrina.
Irma ha causado un fuerte descenso en las acciones de líneas de cruceros y de seguros. Barclays Plc estima pérdidas aseguradas en el peor de los casos de US$130.000 millones. El gas natural retrocedía por especulaciones de que la tormenta eliminará la demanda del combustible para centrales eléctricas, los futuros de las naranjas y el algodón ganaban terreno ante el posible daño que experimentarían las cosechas, mientras que los precios de la madera subieron ante las expectativas de demanda para la recontrucción.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
El ojo de la tormenta se estaba alejando de Barbuda y avanzaba hacia St. Martin, en un recorrido que debería pasar cerca o apenas al norte de Puerto Rico más tarde este miércoles, informó el centro nacional de huracanes de los Estados Unidos en una recomendación aproximadamente a las 5:00 hora de Nueva York.
Irma llega menos de dos semanas después de que el Huracán Harvey se precipitara sobre Texas, dejando fuera de servicio casi la cuarta parte de la capacidad de refinado de petróleo estadounidense y generando daños generalizados, apagones e inundaciones. Si bien los modelos muestran que Irma se aleja de las plataformas de gas y petróleo frente a la costa de Texas y Luisiana, dispensando a Houston de una mayor devastación, amenaza con hacer estragos en las islas caribeñas y Florida.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Irma "es la clase de tormenta en la que se pierden miles de vidas", dijo Chuck Watson, modelador de desastres de Enki Research con sede en Savannah, Georgia. "No será una gran inundación en cámara lenta como Harvey --esto es un verdadero huracán como Dios manda".
Los vientos máximos de Irma alcanzaron 185 millas (300 kilómetros) por hora en la madrugada del miércoles, llevando el sistema a Categoría 5, la medición más alta en la escala Saffir Simpson de cinco niveles. Se apresta a caer o rozar las islas del Caribe desde Antigua a Puerto Rico hasta el miércoles y Cuba para el sábado, informó el centro nacional de huracanes. El gobierno de las Bahamas emitió un aviso de huracán para la región sureste de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, y un alerta por huracán para el centro de Bahamas.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Si Irma se abatiera sobre Miami con la fuerza de una tormenta de Categoría 4, como la que tuvo lugar en 1926, las pérdidas aseguradas ascenderían a entre US$125.000 millones y US$130.000 millones, escribió en una nota Jay Gelb, analista de Barclays. Las pérdidas no aseguradas superarían dichas cifras. Las pérdidas derivadas de Katrina, tanto aseguradas como no aseguradas, alcanzaron los US$160.000 millones en dólares de 2017 después de abatirse sobre Nueva Orleans en 2005, según los Centros Nacionales de Información Ambiental de los Estados Unidos.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Las pérdidas en el Caribe podrían ascender fácilmente de US$8.000 millones a US$10.000 millones, dijo Watson. Las islas que reciban un impacto directo podrían quedar destruidas y San Juan, Puerto Rico, podría recibir el impacto de vientos de al menos 111 millas por hora.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.