Grandes contribuyentes

La simplificación que ha resuelto el Servicio de Impuestos Internos es una medida correcta y necesaria, que moderniza un sistema ya profuso en reglas tras la Reforma Tributaria.




El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha reducido la lista de grandes contribuyentes, y si bien a algunas de las empresas que integraban tal categoría esta les convenía o acomodaba -por razones de especialización-, también es efectivo que había una discrepancia respecto del concepto mismo, así como acerca de si en la nómina estaban los contribuyentes que correspondía, si sobraban o faltaban.

Con la medida, la lista pasó de 1.871 a 891 RUT. En este contexto, los tributaristas consideran que la decisión del SII de simplificar los criterios es correcta y, de hecho, el propio organismo recaudador sostiene que con la nueva categorización el sistema tributario se alinea con las prácticas que se llevan a nivel internacional.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Para el servicio, con los nuevos criterios la nómina definida logra una cobertura considerable de recaudación e ingresos país, con representación de los grupos empresariales más importantes y manteniendo todos los segmentos de interés vigentes. Asimismo, el SII destacó que no se está variando el nivel de la cobertura de fiscalización.

La simplificación que ha resuelto Impuestos Internos es una medida correcta y necesaria, que moderniza un sistema ya profuso tras la Reforma Tributaria, y que no debería afectar la recaudación de impuestos, sino que hacerla incluso más eficiente.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.