Pulso

Groupon se desploma en bolsa tras brindar nuevo revés a inversores

Hace cuatro años exactos, la oferta pública inicial de Groupon fue tasada en US$20 por acción, valorando a la compañía en US$13.000 millones.

Este miércoles, sus títulos bajaban más de 27% a un mínimo de US$2,94, dejando al operador de cupones por internet con un valor de mercado inferior a los US$2.000 millones. Así se refleja el declive de una compañía que fue considerada alguna vez como la "niña bonita" del comercio electrónico.

Groupon reportó el martes otro trimestre para el olvido y anunció una serie de medidas para recomponer su negocio, incluyendo un gasto de entre US$150 millones y US$200 millones más para una campaña de marketing, decisión que no convenció a los analistas de Wall Street.

"Entendemos la inversión de la compañía en una campaña de marketing, pero no creemos que solucione su reto subyacente, que es construir un producto más cautivador que atraiga viralmente a los usuarios", dijeron analistas.

Al menos siete corredoras recortaron sus objetivos de precio para la acción en hasta US$5, a un mínimo de US$2,25. El objetivo mediano de precio bajó casi a la mitad en los tres últimos meses, hasta los US$4.

La competencia ha sido dura para Groupon, que lucha con Yelp y GrubHub por los dólares locales y con Amazon.com, eBay y Priceline Group en su división de bienes y viajes.

Groupon anunció también que su cofundador Eric Lefkofsky renunciará a la presidencia ejecutiva y será sustituido por el presidente operativo, Rich Williams.

Más sobre:PortadaIndustria

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios