Grupo alemán Henkell cierra la compra del 50,7% de la española Freixenet
La germana pagará a la compañía catalana un total de 220 millones de euros (US$270 millones). La transacción pone fin a dos años de disputas familiares al interior del productos de cava.

Freixenet y la empresa Henkell firmaron en Barcelona un acuerdo por el que el grupo alemán adquirirá el 50,7% del productor español de cava, según confirmaron fuentes de la compañía española.
Según el diario La Vanguardia, la firma germana pagará por esta participación mayoritaria de las acciones de Freixenet un total de 220 millones de euros (US$270 millones).
La operación será posible después de que las familias Hevia y tres ramas de la familia Bonet hayan decidido aceptar la oferta de la compañía alemana, que lleva varios meses intentando materializar esta adquisición.
Henkell, filial del grupo Dr. Oetker, valoraría la totalidad de Freixenet por casi 440 millones de euros (US$540 millones), algo menos que los cálculos realizados por el grupo cavista.
Freixenet es líder en el sector de cava catalán, con una metodología de producción muy similar al del champán francés, pero de un precio bastante inferior.
Con 379 empleados, la empresa catalana facturó cerca de 200 millones de euros (US$245 millones) en 2017 y posee unos activos valorados en 373 millones de euros (US$458 millones). Además, obtuvo beneficios de alrededor de 8 millones de euros (US$10 millones) el pasado ejercicio.
El espumante seco de Henkell es el buque insignia de las exportaciones de la empresa alemana, que también es propietaria de Mionetto Prosecco, especializada en la venta de vino blanco efervescente italiano, que se produce de forma exclusiva sólo en la región del Veneto.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Según un comunicado de prensa emitido por la compañía alemana, gracias a esta compra de acciones, "el grupo se convertirá en el líder mundial del vino espumante".
La venta pone fin a casi dos años de discrepancias entre las distintas ramas familiares, tras el fallecimiento de Carmen y Pilar Ferrer Sala. Los Ferrer, con el 42% del capital y Pedro Ferrer (antiguo consejero delegado), se han opuesto a la venta de la empresa. Por el contrario, los Hevia, con el 29%, preferían vender, y así han hecho.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Los Bonet, por su parte, están divididos. José Luis Bonet, actual presidente de Freixenet, de la Fira de Barcelona y de la Cámara de España, han decidido por el momento no vender sus acciones. Sí lo harán los hermanos Pedro, Eudald y Pilar. Cada uno de los cuatro tiene un 7,25% de la propiedad, y gracias a haber convencido a los tres Henkell tendrán mayoría en el capital. La operación incluye, de todos modos, una opción de venta a los accionistas tradicionales que permanecen en la propiedad.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE