Pulso

Hora de preparar las cañas: empieza la temporada de pesca

Coyhaique hoy abre la temporada de pesca con devolución y en las próximas semanas las diferentes localidades harán lo propio. Con más de 1.200 especies a lo largo de Chile, nuestro país se ha convertido en un destino apetecido por los amantes de esta práctica que, a pesar de parecer tranquila, requiere estrategia y tiene como consecuencia directa la conexión con la naturaleza.

pesca

"Tengo algo", dice Claudio, rompiendo un silencio en que sólo la naturaleza habla. En medio del lago Yelcho empieza una lucha, un tira y afloja en que caña, carrete, línea y anzuelo son protagonistas. Escenas como ésta empiezan a replicarse a lo largo de nuestro país -sobre todo en el sur- a partir de este mes, cuando se abre la temporada de pesca recreativa, práctica donde especies como la truchas arcoíris y el salmón destacan y que cada año suma más adeptos.

La pesca recreativa tiene distintas modalidades: de lanzamiento o spinning, con mosca o fly fishing, de curricán o trolling, y la submarina. Sin embargo, la con mosca goza de mayor popularidad.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Claudio Melandri, country head de Santander Chile es uno de los ejecutivos cautivados por esta especialidad. Cuenta que dio sus primeros pasos siendo niño cuando iba con su padre a pescar en Algarrobo, pero que se introdujo con fuerza en este mundo en los '90, cuando llegó a vivir a Temuco. "Ahí conocí a un grupo de amigos, con los que pesco hasta el día de hoy. La verdad es que me encanta, se trata de una práctica que tiene bastante de estrategia. Hay una lucha con el pez en la que se puede ganar o perder, pero a la vez hay que ser sumamente cuidadoso y respetuoso del entorno. En caso de ganar y tener una especie como puede ser la trucha, hay que tratarla de manera gentil para que el regreso a su entorno sea suave y no generarle daño".

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Melandri señala que una de las cosas que más le gusta es la desconexión. "Estar en medio del lago con amigos genera un entorno en que los iPad o celulares no tienen cabida -además de que tampoco hay señal-, permite disfrutar de la naturaleza desde una perspectiva diferente". Añade que su lugar favorito es el lago Yelcho y que uno de sus grandes orgullos es haber traspasado esta afición a sus hijos.

A la hora de pescar hay que tener presente que para poder hacerlo con tranquilidad hay que tener licencia y no olvidar portarla al momento de pescar, normativa que aplica a mayores de 12 años. Además, se debe respetar las temporadas de pesca y veda y no extraer más de lo permitido, de lo contrario se puede enfrentar a multas que van desde las UTM4 a las UTM10. La licencia de pesca anual en aguas continentales y marinas para chilenos cuesta $10.600, mientras que para extranjeros vale $39.600. Uno de los impulsos que ha experimentado la pesca recreativa se ha dado a raíz de la digitalización del trámite (pescarecreativa.sernapesca.cl).

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Dónde pescar

Con cerca de 1.200 especies a lo largo de nuestro país, la pesca recreativa puede encontrar escenario en cualquier región, sin embargo, es la zona sur la que cautiva con mayor fuerza a los adeptos de esta práctica. Desde Sernatur señalan que la pesca recreativa es de mucha importancia turística para Aysén, por la llegada de pescadores, nacionales y extranjeros, atraídos por la pasión de pescar truchas salvajes que aún quedan en la región. En los alrededores de Coyhaique -donde parte hoy la temporada de pesca con devolución y se extiende hasta mayo- hay varios lugares por la amplia variedad de ríos, arroyos y riachuelos que corren hasta desembocar en el mar.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Pero no es el único lugar adecuado para la pesca. En el último tramo de la Carretera Austral, el lago Carrera con sus abundantes y cristalinas aguas, invita a practicar esta actividad, ya sea como pesca de orilla o embarcada, saliendo de localidades como Puerto Tranquilo, Murta, Puerto Guadal, Puerto Ibáñez y Chile Chico, entre otros. En los alrededores de la ciudad de Cochrane, está el río y lago del mismo nombre, ambos excelentes lugares para instalarse a pescar. También está el río Baker, famoso por ser el más caudaloso de Chile. En el extremo de Aysén, en las localidades de Caleta Tortel y Villa O'Higgins se ofrecen excursiones de pesca a sus visitantes, por algunos de los lugares más extremos y aislados de la Patagonia.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios