Pulso

¿Ikea a Chile? Sodimac se adelanta con su formato Homy

Ikea ha colocado su bandera en 43 países. La compañía ícono de muebles de diseño a precios cercanos a los segmentos medios ha logrado ganarse un sitial. Distinta es la situación que viven sus dueños, con líos entre el fundador y sus hijos. Pese a esto, la empresa ha sondeado llegar a Chile. Más bien, inversionistas locales han ido a tocar la puerta para lograr traer la marca al país, pero sin éxito.

En paralelo, Sodimac -cadena para el mejoramiento del hogar y construcción filial de Falabella- desarrolló un formato inspirado en el modelo Ikea, pero también de otras cadenas internacionales del mismo tipo. El resultado fue Homy.

"En Chile, en general, las tiendas de decoración y diseño estaban al alcance de pocos y quisimos masificar el acceso. Nuestra estrategia se basa en cuatro pilares: ser un espacio de inspiración para nuestros clientes, entregar una completa y vanguardista propuesta de productos, precios asequibles a todos los bolsillos y alternativas de financiamiento, siendo clave para ello la tarjeta CMR", explica Néstor Villanueva, gerente de Homy.

El ejecutivo aclara que, a diferencia de la gigante sueca, Homy es un formato de tiendas diseñado en función de las necesidades y preferencias de los clientes locales.

Por ejemplo, dado que en zonas urbanas las personas viven cada vez más en lugares reducidos, en Homy se incorporó la simulación de departamentos reales de, por ejemplo, 35 metros cuadrados. De esta manera, los visitantes puedan ver concretamente soluciones para sus espacios.

"Otro elemento muy valorado por los clientes es el Centro de Inspiración, a cargo de un grupo de diseñadores y decoradores, quienes son los encargados de asesorar a los clientes en la materialización de sus proyectos y los ayudan a tomar las mejores decisiones para su hogar", agrega Villanueva.

El ejecutivo destaca que desde que se puso en marcha la primera tienda piloto en 2009, ubicada en Megacenter al costado de Parque Arauco, la propuesta de valor de Homy "ha tenido un gran éxito y muy buena acogida de parte de nuestros clientes", lo que se ve reflejado -dice- en la cantidad de visitas que tenemos diariamente.

"Considerando lo anterior, en 2011 ampliamos esta tienda a aproximadamente 6.000 metros cuadrados, y en función del aprendizaje y necesidades de los clientes incorporamos una nueva distribución interior, con un mayor espacio para el sector de Market Place, con mayores opciones de objetos de decoración y una nueva oferta de muebles. Además, se sumó la simulación de un tercer departamento completamente equipado", agrega.

El año pasado, la compañía decidió implementar dos nuevos locales -Homy Plaza Oeste y Homy Plaza Vespucio-, para continuar ampliando su oferta de diseño y decoración a nuevos segmentos de clientes que buscan valores asequibles. La cuarta apertura será este año y se ubicará en Mall Plaza Egaña, el primer centro comercial sustentable del país.

Pero la compañía va por más. Exportarlo a los otros países en los que la compañía está presente es una idea a muy largo plazo. Primero busca consolidar el formato en Chile.

"No tenemos un formato similar en los otros países donde estamos presentes, pero en un futuro nos gustaría poder incorporarlo, pero a su debido tiempo; primero debemos consolidar y madurar este nuevo formato Homy en Chile, tanto en Santiago como en otras de las principales ciudades del país", destaca Néstor Villanueva.

Agrega: "Constantemente estamos viendo nuevos lugares donde poder instalarnos, por lo que esperamos pronto poder expandir Homy a regiones para continuar entregando, a precios asequibles para todos los bolsillos, nuestra completa oferta de productos de diseño y decoración para el hogar".

EL GIGANTE DE LA DECORACIÓN

La sueca Ikea cuenta a la fecha con 300 tiendas y 26 centros de distribución. La compañía reformuló el modelo de fabricación y comercialización de muebles a tal punto, que la mayoría de los productos que vende son desarmables, pueden almacenarse y transportarse en embalajes planos y uniformes, con el fin de abaratar los costos y los precios.

A este tipo de mobiliario se le llama RTA (Ready To Assembly) y abarca a todo producto que necesita un armado previo para su uso (bricolaje). La mayoría de los productos que se comercializan en la actualidad vienen con instrucciones y herramientas necesarias para armarlo, con el fin de llevar a cabo el concepto Hágalo Usted Mismo, lema que utiliza en Chile Sodimac.

La empresa sueca diseña sus propios muebles y productos, los cuales son fabricados por más de 1.500 proveedores.

Las franquicias le han permitido crecer con poca inversión. Sus mayores mercados son Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Francia y Suecia. También se instaló en República Dominicana.

La palabra Ikea está formada por las iniciales de su fundador Ingvar Kamprad (I.K.) más la primera letra de Elmtaryd y Agunnaryd, que son la granja y la aldea donde creció, respectivamente. Fue fundada el año 1943 en la provincia de Småland, Suecia.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE