Pulso

INE alista piloto de pre censo en comunas de Curicó y Providencia

Con los plazos justos para la realización del Censo abreviado que se realizará el 19 de abril de 2017 trabaja el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Por ello, luego que en junio recién pasado se realizará el piloto de los formularios que se aplicarán en el pre censo, ahora el INE se prepara para iniciar el proceso del piloto de dicha etapa propiamente tal, el que se efectuaría en las comunas de Curicó y  Providencia en agosto próximo, según fuentes internas de la entidad. Consultado oficialmente el INE al respecto, señaló que la información sobre el pre censo se daría a conocer esta semana.

Si bien en un principio la directora de la institución, Ximena Clark, afirmó que las regiones que se perfilaban como mejor alternativa para el piloto del pre censo eran Valparaíso y Biobío, finalmente se optó por llevarlo a cabo en las comunas mencionadas de las regiones del Maule y Metropolitana.

Según fuentes del ente estadístico, durante la semana pasada se fue entregando el detalle del proceso a las municipalidades respectivas, y en el caso de Curicó también hubo reuniones de coordinación con el INE del Maule. También está en marcha el reclutamieno de personal  para los cargos de supervisores, digitalizadores y pre censistas para ambas comunas. En  Curicó, en tanto, se  han enviado mensajes radiales para informar a la ciudadanía de toda esta implementación. Por su parte, en Providencia el viernes en la tarde se esperaba que les enviaran una minuta con el detalle. Además, el miércoles pasado Clark se juntó con el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, para entregarle detalles del levantamiento estadístico.

En qué consiste

El piloto del pre censo consiste en ir a determinados sectores de las comunas seleccionadas para contabilizar la cantidad de viviendas que hay en dichas manzanas. Con este material, luego se comienza a preparar lo que será el pre censo programado para el próximo año.

El pre censo, a su vez, es contabilizar las viviendas y las personas que habitan por viviendas, más otras preguntas generales de ámbito demográfico. Con esta información se elabora correctamente la carga de trabajo para los censistas y las fichas censales, ya que según las viviendas y población se dispone el personal para realizar las encuestas.

Según el cronograma, el pre censo irá efectuándose de sur a norte del país partiendo por las regiones de Aysén y Los Lagos en febrero de 2016, para luego en marzo continuar con Los Ríos,  La Araucanía, Biobío y Maule.  Entre abril y junio sería el turno de la región del Libertador Bernardo O’Higgins, y así hasta llegar a Arica-Parinacota. Si bien en un comienzo el pre censo para la región de Atacama estaba agendado para mayo-julio, se postergó para septiembre-noviembre por la catástrofe que afectó a esa zona.

En la mayoría de las regiones el trabajo será de tres meses, sin embargo, en la Región Metropolitana se extenderá a cuatro dado que es la que concentra la mayor población.

Ya en el segundo semestre de 2016 se realizará el piloto del Censo propiamente tal.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE