Instalación artística expone un pato gigante en un lago de China

Los pequineses ya tienen su esperado gran pato amarillo, la creación del artista holandés Florentijn Hofman que no conoce fronteras y que desde hoy se expone en un lago del Beijing Expo Garden Park, unos jardines al suroeste de la capital en los que cualquiera puede fotografiarse con el ave, previo pago. Hasta US$15, es lo que tiene que pagar todo aquel que quiera acercarse al pato, de unos 18 metros de altura, y que permanecerá en estos jardines de Pekín desde hoy hasta el día 26. Luego "volará" hasta el famoso Palacio de Verano de la capital y en su lago Kunming se posará hasta finales de octubre.
Asimismo, los visitantes tendrán que pagar entrada para disfrutar de la creación de Hofman, que desde su "nacimiento" en 2007 ha pasado por Francia, Australia y la isla de Hong Kong, entre otros lugares. "Está un poco lejos, pero he oído hablar mucho del pato. Lo he visto por la tele en muchas ocasiones y quería ser una de las primeras en fotografiarme con él en Pekín", comentó Ma Xiao, una mujer de unos 30 años, después de que su marido inmortalizara a su esposa apoyada en una barandilla y con el ave de fondo.
Desde gorras a camisetas y hasta peluches podían verse entre los empleados del parque y los visitantes, que se rindieron a la creación del artista holandés, quien ya fue admirado por unas ocho millones de personas en su anterior destino, Hong Kong. La creación de Hofman, como él propio autor explicó en varias entrevistas, pretende evocar la infancia de la gente al basarse en un juguete compartido por el imaginario colectivo. Ese objetivo, en China continental, ya lo ha conseguido.
Ésa es una de las claves para que la población china adore al pato: la mayoría comparte la experiencia de compartir baño con uno de estos famosos juguetes de plástico en miniatura. La mayor apuesta del artista consiste en el armado de cada pato, los cuales están hechos de plástico y se inflan y desinfla con facilidad. Cada país que lo acoge lo debe armar, dando oportunidad a que cada nación forme parte del proceso y sienta que la creación es también "local".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE