Japón: IPC y consumo caen en agosto y mantienen presión sobre el banco central pese al repunte de la producción industrial
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Japón cayó en el año a agosto, en su sexto descenso sucesivo, lo que mantuvo la presión sobre el Banco de Japón para que adopte una política monetaria más expansiva mientras busca alcanzar su meta de inflación de un 2% más rápido.
El gasto familiar cayó por sexto mes sucesivo, subrayando la debilidad del consumo privado, que corresponde a cerca de un 60% de la economía, mientras que un repunte de la producción industrial iluminó parcialmente el panorama.
Los datos dispares ofrecieron poco respiro al banco central, que la semana pasada pasó a concentrarse en las tasas de interés de corto y mediano plazo desde su estrategia previa de aumentar la base monetaria a un ritmo anual de 80 billones de yenes (US$789.000 millones).
También destacan la necesidad de que el Gobierno del primer ministro japonés, Shinzo Abe, implemente planes de crecimiento económico vigorosos y reformas estructurales además del paquete de estímulo de 28 billones de yenes que presentará más adelante este año.
La baja interanual de un 0,5% del índice subyacente de precios al consumidor, que incluye a los precios de los productos del petróleo pero excluye a los de los alimentos frescos, fue mayor que la prevista por economistas de un 0,4%.
El descenso igualó al del mes previo, que fue el mayor desde marzo del 2013, cuando el banco central inició un enorme estímulo monetario.
La medición de la inflación que excluye a los precios de la energía y los alimentos, similar al índice subyacente que se utiliza en Estados Unidos, subió un 0,2% en el año a agosto, su menor ritmo desde septiembre del 2013.
El gasto familiar cayó un 4,6% en agosto respecto al mismo período del año previo, una baja mayor que la esperada por economistas de un 2,5%. Se trata de su mayor declive desde marzo, mostraron datos del Ministerio de Interior.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.