Kraft Foods y Heinz se fusionan en la tercera mayor operación de la industria alimentaria
Heinz anunció ayer un acuerdo para la adquisición de Kraft Foods Group por US$ 45 mil millones, en la tercera mayor operación de M&A en la historia de la industria de los alimentos, según cálculos de la consultora británica Dealogic.
Heinz, controlada por la brasileña 3G Capital Partners, del empresario brasileño Jorge Paulo Lemann, y Berkshire Hathaway, de propiedad de Warren Buffet, era hasta ahora la 15° compañía de alimentos más grande del mundo por ventas, mientras Kraft era la séptima, de acuerdo con datos de Euromonitor International. Tras la fusión, la nueva compañía, llamada The Kraft Heinz Company será la quinta empresa de alimentos más grande del mundo por ventas y alcanzará una facturación cercana a los US$28.000 millones. El ranking de mayores empresas por ventas es encabezado por Nestlé, seguido por Mondelez International y PepsiCo.
Los accionistas de Kraft recibirán US$16,5 por acción, como resultado de la venta, y para llevar a cabo ese desembolso Berkshire Hathaway y 3G Capital inyectarán US$10.000 millones para controlar el 51% de la nueva empresa.
Además, se espera que Alex Behring, líder de Heinz y socio de 3G Capital, sea el presidente de la compañía resultante de la fusión. A su vez, Berkshire Hathaway y 3G Capital situarán cada una a tres representantes en el directorio del nuevo grupo; Buffett y Lemann serán parte del consejo.
Tras conocerse la noticia, las acciones de Kraft Foods cerraron ayer con un alza de 35,62%, en US$83,17, su mayor nivel histórico. Lianne van den Bos, analista de alimentos de la consultora Euromonitor International, aseguró que “con esta fusión, Kraft y Heinz obtendrán una gran participación en categorías de primera necesidad como lácteos, alimentos procesados y salsas, aderezos y condimentos. Estos son mercados maduros, que registran tasas de crecimiento bajas a medida que llegan a un punto de saturación en comparación con las categorías más dinámicas, como la comida de bebés”.
La analista de alimentos destacó que la compañía resultante de la adquisición tendrá su énfasis principal en la reducción de costos, así como en la mejora de los márgenes y, como tal, la creación de una organización ágil, tal como 3G ha hecho en el pasado con Heinz. “Con esta fusión, Kraft-Heinz se convertirá en una fuente inagotable de bienes de consumo básico”, sostuvo Van den Bos.
3G Capital también es la principal accionista de Burger King, firma que el año pasado se fusionó con Tim Hortons de Canadá, creando el grupo Restaurant Brand International. Además la empresa es propietaria de InBev, la mayor cervecera del mundo con marcas como Budweiser y Stella Artois.
La compañía brasileña se asoció hace dos años con Berkshire Hathaway para adquirir al fabricante de ketchup HJ Heinz en una operación valorada en US$29.000 millones. En esa ocasión, Buffet manifestó su intención de continuar con operaciones de ese tipo.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE