Pulso

La Mar Cebichería se renueva con sabores chilenos

Más allá de la cercanía territorial que estrecha a Chile con el Perú, el fortalecimiento de este lazo es sin duda fruto de los originales sabores que encantan de su gastronomía.

Algo que soluciona muy bien La Mar Cebichería sede Santiago, uno de los hitos culinarios mejor evaluados en lo que a comida peruana se refiere. Ubicado en Nueva Costanera 4076, Vitacura, el restaurante que hizo debutar la mano del distinguido chef peruano en nuestro país, Gastón Acurio, se renueva incorporando gustos propios de la carta nacional.

Destaca aquí la Causa de Locos, un plato donde reposa este delicioso molusco del litoral chileno, sobre una especie de puré morado, cuyo color es resultado del tinte original de la papa chilota. Todo, bajo salsas híbridas de ajíes y hierbas locales, sumado a camarones y ostiones de nuestra costa ($12.400).

Le sigue el Ceviche Galáctico, que rescata lo mejor del mar en una intensa leche de tigre de piure. Misturas que se entremezclan con el sabor del limón de pica y la cebolla morada, entregándole un gusto ácido y jugoso, capaz de agradar hasta al paladar más sensible ($11.800).

Y homenajeando a sus clásicos, aparece la Pasta Casera, un tradicional lomo saltado que suma a su mezcla huevos de codorniz y linguinnis a la criolla. Su valor es de $12.800.

Pero si la alternativa para este 18 de septiembre es cambiar la carne por productos del mar, el Salmón Anticuchero es el indicado. Grillado sobre cangrejo y cremita de mariscos, este plato rescata uno de los manjares más populares del sur de Chile , bajo  el toque agridulce propio de la croqueta de risotto que lo sostiene ($14.400).

Una carta que incluye también sopas “poderosas”, capaces de reponer cualquier malestar post Fiestas Patrias. Es el caso del “levanta todo” Parighuela-Mellisera. Un caldo cevichero, con pescados, mariscos y otros, por sólo $11.400.

Más cremosa y liviana, destaca el Chupe Peruano que incluye camarones elaborados con una exclusiva receta limeña ($12.400).

Pero, si el tema es reconfortar, nada mejor que la Chiclayana, donde trozos de congrio, almejas, choritos, pinzas de jaibas y chalaquita con ají, se encuentran sobre un caldo de pisco acholado ($11.400).

Todas, exquisiteces que concluyen con innovadores postres basados en recetas chilenas, como los tradicionales picarones de zapallo y camote, reposados en miel de higos y especias.

Aunque, el buen gusto consigue su fin último con el clásico Chilcano, un aperitivo hecho a base de ginger ale, limón y toques de licor de angostura (que también puede variar por un pisco sour al estilo peruano).

Secreto

Pese a que al probarlos, los sabores de estos platos impresionan como originales  del más veterano chef peruano, el creador de esta nueva carta no es más que Carlos Labrín, un chileno que a estómago de nuestros vecinos pareciera no serlo. Es que los ceviches, tiraditos, causas y makis forman parte de su día a día, asumiendo la dirección principal de la cocina de La Mar  Cevichería, sede Santiago. “Estoy orgulloso de trabajar en uno de los restaurantes de Gastón Acurio, un referente en todo el mundo, y con una cocina esencialmente alegre y colorida”, señala Labrín.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE