La Mar: un viaje por antiguas recetas del norte y sur de Perú
La nueva carta de La Mar fue lanzada este 28 de julio para el Día Nacional de Perú. En ella se puede encontrar desde los clásicos tiraditos, hasta guisos más elaborados con todo el sabor de la comida chifa.
Entre los aperitivos que ofrecen preparan uno con un sabor bastante particular: el pistonic, que contiene pisco cuatro gallos mosto verde, agua tónica y romero, acompañado de coloridas papas fritas y choclo peruano tostado. Los platos que el chef ejecutivo Carlos Labrín aprendió y fusionó, luego de una pasantía que realizó durante aproximadamente un mes en Lima. “La idea de esta nueva carta es destacar los productos chilenos con el sello de La Mar”, explica.
Con mucho cariño y dedicación en cada uno de sus platos, presenta el ceviche de erizos con leche de tigre y chalaquita de palta ($13.400). “Estos productos los traemos del norte, pues quisimos que este plato tuviese un toque más dulce”, dice Bogdan Piotraszewski, gerente de La Mar. Justamente, ese pequeño detalle explica por qué estos erizos son uno de los platos favoritos de los clientes de este restaurante.
Para seguir, se recomienda un tiradito chucuito ($13.800) hecho con pescado del día, que en esta oportunidad fue reineta, chalaca, plata y cremosa leche de tigre de ostiones.
No pueden faltar las causas y entre ellas se encuentra lafashion con centolla en alioli de plata ($12.800).
Lo criollo
Como una forma de encontrar los sabores tradicionales que preparaban las madres peruanas, Gastón Acurio realizó un viaje para volver a degustar las preparaciones de la zona norte y sur. Luego de un recorrido se integraron en su carta platos con influencia chifa como el chifón chaufa, arroz saltado de mariscos, dientes de dragón, fideos crocantes cubierto con tortilla de huevos y camarones ($13.800), además del pulpo a la parrilla con papas chilotas, tomate cherry, hongos y chalaquita de palta ($15.800); además del sándwich marinero elaborado con pan dulce al vapor relleno de chicharrón de pescado, salsa criolla, tártara y crema de rocoto casera ($9.800).
Viajando por los aromas del norte se encuentra el tacu seco norteño, hecho con albacora, ostiones, arvejitas, salsa criolla, y ajo casero ($13.800).
Para un dulce final, entre los postres que se estrenan, destaca la mixtura de chocolates y lúcuma, la torta de queso chola con papayitas chilenas y aguaymanto; y la cachanguita, con un atractivo contraste de texturas entre croncancias, frutos frescos y pétalos.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.