Pulso

La tecnología, una nueva vía de innovación en las aseguradoras

Por Roberto Muñoz. Hacer efectivo este plan al 100%, requerirá un mayor esfuerzo tanto de los reguladores, que se enfrentan a un importante reto con la llegada de nuevas tecnologías.

Roberto-Muñoz

Vincular los servicios con la tecnología ha sido una de las tareas primordiales para quienes entregan y proponen nuevas soluciones mediante el desarrollo tecnológico. Bancos, isapres, compañías de seguros, entre otras industrias han incursionado en las herramientas tecnológicas para entregar un servicio innovador.

Esta contingencia, generada gracias a la interconexión digital, ha permitido a los especialistas construir casas, ensamblar vehículos o artefactos y desaroollar hasta zapatillas inteligentes que entregan información sobre la salud a sus usuarios. En los últimos años han irrumpido avances protagonizados por el internet, los smartphone y sus aplicaciones que, incluso han casi mermado el uso de elementos como los GPS, videojuegos móviles, radios y hasta medios audiovisuales.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Un llamativo ejemplo que se generó en Estados Unidos, fue el lanzamiento de un programa que creó la compañía de seguros más grande de ese país llamada United Healthcare que actualmente cuenta con 48 millones de clientes. Ésta, junto a la empresa tecnológica Qualcomm, crearon un innovador plan que permite ahorrar una gran suma de dinero a sus asegurados.

Con este programa, los beneficiarios del seguro médico, deben utilizar pulseras de actividad física para cumplir una serie de objetivos relacionados con la calidad de vida. Caminar (dar 300 pasos en 5 minutos, 6 veces al día), Intensidad (3.000 pasos en 30 minutos) y Tenacidad (10.000 pasos al día) son algunos de los retos que impone como meta la empresa para obtener descuentos de cuatro dólares diarios, pudiendo alcanzar un máximo de US$1.500 anuales disminuyendo la carga del seguro médico.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Esto, porque la compañía United Healthcare entreveró el espíritu de su negocio con la tecnología, arrojando como resultado personas que se ejercitan más, que tiene mejor estado de salud y que disminuyen sus gastos médicos, todo eso sumado al descuento por las metas cumplidas con la pulsera.

Hacer efectivo este plan al 100%, requerirá un mayor esfuerzo tanto de los reguladores, que se enfrentan a un importante reto con la llegada de nuevas tecnologías, como de las aseguradoras que deberán establecer, por ejemplo: quién sería el responsable si el dispositivo llegara a fallar y cómo pondrán límites a la privacidad de los datos de los usuarios.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

*El autor es socio de KPMG Chile.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE