Pulso

Las mejores alternativas en el sur de Chile para la temporada de nieve

Para los amantes del deporte blanco y que buscan escaparse durante este invierno a practicar esta disciplina lejos de la capital, el sur de nuestro país tiene nuevos panoramas para esta temporada.

El centro Corralco Mountain & Ski Resort, ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello en la IX región, este año tiene entre sus novedades nuevas pistas −que llegan a un total de 26−  y para los fanáticos del fútbol que estén por estas fechas en el lugar, transmite el Mundial en el restaurante Zorro con Botas.

Pero el que es quizás el mayor atractivo de este centro de esquí ubicado a 2.400 metros de altura es el nuevo andarivel cuya altura permite ver la curvatura de la Tierra, y estará disponible para los visitantes durante esta temporada.

“Nuestro centro permite esquiar, sin detenerse, desde lo más alto del centro hasta la base de esquí por una zona de pistas de 5 kilómetros, siendo posible llegar esquiando a las puertas del hotel, completando un recorrido ininterrumpido por la mejor nieve del sur de Chile”, cuenta Alejandra Belart, gerente de ventas de Corralco.

Para quienes buscan actividades alternativas al esquí, el departamento de excursiones ha diseñado diversas actividades como randonnée, motos de nieve y caminatas con raquetas. Además, se ofrecen clases tanto de esquí como de snowboard, las hay para quienes están aprendiendo y para los que ya son más avanzados en este deporte, se ofrecen clínicas de esquí y sky day.

Las novedades de Huilo Huilo 

Un poco más al sur, en la región de Los Ríos, se encuentra la Reserva Biológica Huilo Huilo, en la ladera del Volcán Mocho Choshuenco, donde este año la temporada  de esquí viene con novedades para los más osados.

Se trata del primer año en que en el centro de esquí Bosque Nevado se realizar snowboard o esquí fuera de pista.

Para esto, se paga un ticket diario que da derecho a subir cuatro veces durante el día en la máquina Pisten, que cuenta para esto con cuatro horarios fijos, dos en la mañana y dos por la tarde y un cupo máximo para 18 personas. La idea es bajar deslizándose fuera de pista por una zona amplia delimitada y claramente señalizada.

Y es que esta actividad requiere una fuerte preparación física, ya que se calcula que cada descenso completo dura unas dos horas, para luego tomar nuevamente la Pisten y volver a subir.

Pero Huilo Huilo tiene más atractivos que sólo el esquí. Para quienes quieren pasar algunos días, hay hoteles para todos los gustos y públicos.

Ubicado en la mitad del bosque, el Nothofagus Hotel & Spa es uno de los clásicos de Huilo Huilo. El recinto que cuenta con 55 habitaciones distribuidas en 7 pisos es conocido por su arquitectura, con puentes que llevan a adentrarse en este bosque y en su gastronomía.

Sólo a unos pasos se ubica otro de los hoteles de la zona. Se trata del Reino Fungi Lodge - que debe su nombre a que tiene forma de un hongo- que sigue con la línea arquitectónica del Nothofagus Hotel & Spa y que se conecta con este ultimo a través de puentes.

El Reino Fungi Lodge posee sólo tres pisos y 22 habitaciones, ofrece conexión directa a Lawenko Spa que cuenta con piscina climatizada interior y piscina exterior a temperatura ambiente, dos jacuzzis, sauna húmedo y seco, sala de relajación y servicio de masajes.

Completa la trilogía de estos hoteles ubicados en la Reserva Biológica Huilo Huilo el Montaña Mágica Lodge. La arquitectura privilegiada de este lugar lo llevó a ser calificado como uno de los 21 hoteles increíbles del mundo por el sitio My Science Academy .

El Montaña Mágica Lodge cuenta con 15 habitaciones y fue construido por artesanos de las comunidades de Neltume y Puerto Fuy.

Un poco más alejado, se encuentra el Hotel Marina del Fuy “Home & Experience”, a orillas del lago Pirehueico que se caracteriza por su gastronomía y vista a los paisajes que lo rodean. A pasos del lugar se puede tomar el transbordador para atravesar el lago, como uno de los panoramas alternativos que se pueden realizar en el lugar.

En tanto, e centro de esquí ubicado en Antillanca es uno de los clásicos del sur de Chile para practicar este deporte. plazado en el Parque Nacional Puyehue, en la región de Los Lagos, en los faldeos del Volcán Casablanca este centro de esquí ofrece no solo deporte, sino que una vista privilegiada a volcanes, cerros y lagos de la región.

El centro de esquí Antillanca tiene una larga tradición en el deporte blanco nacional: cuenta con más de 50 años de historia, fue fundado en 1951 por el Club Andino de Osorno. En un bosque de Coihues y Ñirres, el centro está ubicado a 98 kilómetros de la ciudad de Osorno, Esta temporada ofrece 17 pistas desde el nivel principiante hasta el más avanzado.

Más sobre:Portada

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios