Pulso

Lider y Starbucks entre empresas que no pueden proveer al Estado por prácticas antisindicales

La cadena de supermercados Lider y los café Starbucks aparecen en la lista de empresas que no podrán ser proveedores del Estados, al menos por los próximos dos años, a causa de sus prácticas antisindicales.

También aparecen las operadoras de buses del Transantiago SuBus Chile y RedBus Urbano que ha tenido que pagar dos veces la multa más alta para este delito que llega a 300UTM.

Estas cuatro empresas además son reincidentes en esta clase de delitos y dentro de las conductas más sancionadas están la separación ilegal de trabajadores con fuero sindical, actos destinados a debilitar el sindicato y obstaculización al funcionamiento sindical.

Además se apreció hostigamiento a dirigentes y a socios del sindicato, despido antisindical, práctica desleal en la negociación colectiva e incluso no otorgar el trabajo convenido al trabajador con fuero sindical.

En conferencia de prensa, la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, destacó que "acá las vulneraciones son a la libertad sindical, entendida como el derecho de las asociaciones de formar sindicatos, de no interferir o no tener injerencia en los acuerdos sindicales, o bien, muchas veces, despedir a trabajadores que tienen fuero laboral (…) para nosotros, como Dirección del Trabajo, es muy importante la libertad sindical, y por eso la promovemos, tal como lo hacemos con la autonomía sindical".

Además de estas cuatro empresas reincidentes, no podrán proveer al estado 3 compañías de sector minero. Una de ellas es SCM Corporación de Desarrollo del Norte, Minera Escondida y transportes mineros Pietro Depetris e Hijos y Cía.

La lista también suma a la Fundación Educacional Nuestra Señora de la Paz, con 50 UTM; Sociedad Palma y Penna del Colegio Liahona y Servicios Educacionales Integrales del Christian Garden Schoo.

"Ya que ellos deben permitir la existencia de sindicatos, los deben dejar actuar con autonomía y, de ninguna manera, pueden despedir a un trabajador aforado", agregó María Cecilia Sánchez.

Más sobre:PortadaEmpresa

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios