Pulso

Lo que se juega hoy Apple con el lanzamiento del iPhone 6

“Un par de ases” necesitará hoy Apple, en el lanzamiento del iPhone 6, si es que el mercado de los smartphone fuera un gran partido de póker. Tiene que jugar una carta que deje no sólo a los consumidores con la boca abierta, sino también a los inversionistas.

Desde que Samsung superó a Apple el año pasado, en términos de ventas de teléfonos inteligentes a nivel mundial, la empresa comandada por Tim Cook ha dado pasos nerviosos. Y así también  se lo han hecho saber sus accionistas, criticándola por su falta de innovación y estrategia para tratar al menos, de contener la avalancha coreana y china.

Pero el lanzamiento del nuevo iPhone se torna más importante aún, considerando que la semana pasada, Apple tuvo la caída más importante desde enero, producto de la filtración de fotos privadas de varios famosos en su servicio iCloud. En sólo un día (4 de septiembre), la empresa de la manzana mordida perdió un 4% de su valor en bolsa. De hecho, Andy Hardgreaves, analista del banco de inversión especializado en tecnología, Pacific Crest Securities, comentó: “a no ser que el evento de la próxima semana incluya un masivo incremento de las oportunidades de beneficio, es probable que rebajemos la calificación de Apple”.

“Justamente lo que se está jugando esta firma es el precio de su acción, por lo tanto, debe convencer a los inversionistas y calificadores. La respuesta del mercado va a depender absolutamente de este lanzamiento”, comenta Jorge Villalón, consultor tecnológico y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Las novedades

Ya existen varios rumores acerca del equipo que se presentará hoy en el Flint Center de Cupertino. El iPhone 6 vendría con pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas. El aumento de tamaño responde a una importante tendencia de los consumidores y el primer cambio de dimensiones desde 2012. Pero la competencia no será fácil, si se considera que actualmente los dispositivos con Android poseen el 85% de cuota de mercado en este segmento.  Justamente su tamaño, implicaría una nueva funcionalidad, denominada como “modo de una sola mano”, para adaptar a sus usuarios a las nuevas dimensiones.

La versión actualizada del sistema operativo (iOS 8), incluiría algunas novedades como los widgets y la aplicación Health, para monitorear la salud del usuario.

Pero quizá una de las principales características será la tecnología de transmisión de datos inalámbricos NFC, que permitirá la concreción de la “billetera virtual”. O sea, el pago a través de móviles. “No es algo rupturista, porque los dispositivos de alta gama de Android ya lo tienen incorporado. Pero lo interesante es que la alianza con bancos y empresas, podría generar un nuevo modo de pagar”, comenta Werner Creixell, profesor de la carrera de Ingeniería Civil Telemática de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Pero además del iPhone, se espera que hoy Apple lance también su tan esperado iWatch, el reloj inteligente del que se ha especulado durante varios meses. Quizá este dispositivo podría ser la carta ganadora para la compañía norteamericana.

“Lo que está claro, es que si Apple trata de igualar o mejorar un poco a los dispositivos coreanos, -o sea, hacer un Galaxy S5 más usable o un iWatch similar a los de sus competidores- , no le irá bien. Por eso, sus lanzamientos tienen que ser demoledores”, concluye Villalón.

En la misma línea, Rodrigo Saavedra, gerente general de IAB Chile agrega: “Apple es la marca más valiosa del mundo, lo que está fundamentado por el valor que los usuarios le dan a sus productos. Por eso, en este nuevo lanzamiento, no tiene espacio para el error.”

Más sobre:PortadaIndustria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE