Pulso

Los nuevos espacios exclusivos y de lujo en Santiago

Comprar por internet se ha vuelto una alternativa cómoda para los que buscan mayor exclusividad, pero la experiencia de conocer y encontrarse con lo preferido sin necesidad de viajar, es algo cada vez más accesible para los chilenos. Marcas de alta costura y sofisticación ya son parte de novedosos espacios, que apostaron por este nicho, con atractivas instalaciones en la propia capital.

Es el caso de la ampliación del “Distrito del Lujo” de Parque Arauco que, pese a ubicarse en el mismo espacio del mall, se distancia de él al reunir marcas de lujo en un íntimo espacio. “Esto permite una visita cómoda y segura para los clientes, con un horario de funcionamiento amplio, buena accesibilidad y estacionamientos con sistema de valet parking”, asegura Felipe Castro, gerente comercial de Parque Arauco.

Tras ser inaugurada a fines del año pasado, esta vitrina congrega tiendas de renombre internacional como Burberry, Carolina Herrera y las italianas Dolce&Gabanna, Emporio Armani, Ermenegildo Zegna y Salvatore Ferragamo. Destaca también la presencia de la francesa Louis Vuitton, la joyería alemana MontBlanc y la relojería Omega. Marcas cuya recepción desde sus clientes ha sido óptima, posibilitando a la inmobiliaria comercial ampliar su distrito para el primer semestre de 2015. “Tales resultados,  junto al gran interés de nuevas marcas por ser parte de este espacio, nos llevaron (a fines de 2013) a iniciar la construcción de una ampliación del distrito, la que sumará seis tiendas en 1000 m2, con una inversión total de US$9 millones”, afirma Castro, quien reconoce el aumento en la demanda de este tipo de bienes.

“Durante los últimos años, el mercado del lujo ha mostrado un crecimiento en el mundo y Chile no ha estado ajeno a esta tendencia. Se ha visto un incremento en marcas, productos y mercado inmobiliario de lujo en el país. De hecho, varios estudios detectaron la existencia de un segmento interesado en participar de este mercado, junto a los turistas extranjeros también atraídos por dicho mercado en Chile”, indica el ejecutivo.

Todo, previo a una inversión de US$25 millones por parte de Parque Arauco, la cual incluyó la ampliación de su “Boulevard”. En cuanto a las próximas marcas, Felipe Castro sólo confirmó que provendrán también del sector lujo.

No todo es lujo

Pero más allá de la exclusividad y la innovación en barrios residenciales de Santiago, este tipo de proyectos han sido prioridad para ciertos grupos inmobiliarios.

Uno de ellos es el mall Casacostanera que, próximamente se inaugurará entre las calles Alonso de Córdova  y Nueva Costanera (comuna de Vitacura). Tendrá 100 tiendas de moda, tres niveles para estacionamientos, cines con salas clásicas y premium, además de cafés y restaurantes.

“Casacostanera se convertirá en un proyecto emblemático de la comuna de Vitacura. Será un paseo abierto arbolado, donde convivirán las mejores marcas con un criterio de retail diferenciado y una arquitectura que convive orgánicamente con el barrio, porque mantendrá el carácter y la variedad de calle”, comenta Paola Durruty, gerente general Casacostanera.

En su línea de “mall de barrio”, éste incluirá “flagship stores” o tiendas insignias, cuyo objetivo (según expertos en marketing) es entregar una experiencia única y exclusiva en la experiencia de compra. “Por ello contaremos con productos diferenciados respecto a la oferta actual, como restaurantes, cafés y bistrós y un innovador proyecto gourmet, entre otros”, destaca Durruty.

Ajustando los últimos detalles de su construcción, la ejecutiva comenta que la volumetría de Casacostanera permitirá que los peatones traspasen fácilmente al espacio, con accesos cómodos y sencillos, sin intervenir el barrio. Todo en una manzana de 10 mil m2. “Este formato permite sentirse en un lugar abierto y con iluminación natural, donde la compra es la prolongación de la experiencia del paseo, que incorporara cultura, interiorismo y una experiencia cómoda y única en sus pasillos, lounges de descanso y en sus plazas”, comenta.

De hecho, sus arquitectos están buscando alternativas a nivel arquitectónico para capear la lluvia en los pasillos que no están techados (salvo en el segundo piso, donde se ubican los restaurantes, que sí cuenta con cobertura).

En el ámbito de la entretención Casacostanera contará con un cine diferenciado de Hoyts, con una propuesta premium. Asimismo, existirán distintas actividades culturales en torno al proyecto que, según Durruty, irán mucho más allá de lo conocido en el retail comúnmente. “Asimismo, nuestros restaurantes y oferta de proyecto gourmet marcarán un antes y un después, siendo el referente chileno en esta materia. De esto daremos detalles en algunas semanas más”, afirma la gerenta.

En cuanto a los visitantes, Durruty aspira a un público que busca acerca su experiencia de compra a su estilo de vida.  “Sentimos que este barrio tiene una herencia. Queremos que nuestros consumidores cuenten con una alternativa que refleje su estilo en este barrio. Que tengan la capacidad de resolver sus necesidades, inspirarse, así como también de entretenerse. Aquí rescataremos un concepto de pertenencia, de barrio familiar, con estilo”, comenta.

Ambiciosa iniciativa, cuya inversión costó cerca de US$100 millones, encarecido por el alto valor de su terreno (de 28 mil metros cuadrados) y la aumentada valorización de mano de obra.

Entre las tiendas ya confirmadas para su inauguración, sobresale Cher, Brooks Brothers, Banana Republic, Ralph Lauren, Adolfo Domínguez, The North Face, Castañer, Loake, Singolare, Vince Camuto, Tristán, Karen Millen, Brooksfield, Timberland, Barbour, Umbralle y Topshop, entre otras.

Se suma a lista reconocidas marcas de zapatos, accesorios y maletas como Kipling, Pisidia, Cole Haan, Steve Madden, Samsonite Black y Sunglass Hut.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE