Pulso

Mall Marina Arauco pone fin a juicio con Municipalidad de Viña del Mar por ampliación

Luego de más de un año de litigio, el Mall Marina Arauco, de propiedad de Ripley y Parque Arauco, y la Municipalidad de Viña del Mar lograron llegar a un acuerdo que permitirá continuar con la ampliación del centro comercial, el denominado Marina Arauco II, iniciativa que quedó con toda su obra gruesa paralizada, luego que la alcaldía caducara los permisos.

El acuerdo logrado en la tarde del pasado lunes integra una serie de mitigaciones viales, entre las que se contemplan la construcción de una pasarela hacia el boulevard del mall, conexión subterránea entre los estacionamientos, el cambio en el sentido de las rampas de acceso al boulevard y la donación de $8 millones para nuevas cámaras de televigilancia y de $320 millones para habilitar más pistas en la zona.

Sin embargo, la piedra angular para lograr el acuerdo resultó ser el compromiso de Mall Marina Arauco de renunciar al cobro de perjuicios generados por el tiempo de paralización de la obra durante más de un año.

Por su parte, la corporación edilicia acordó entregar una concesión de uso aéreo para la construcción de una nueva pasarela, liberar de pagos de renta por esas obras, facilitar concesión para la conexión de estacionamientos, entre otros.

El acuerdo tomó unas tres semanas para su concreción a fin de lograr acercamientos.

“Con el acuerdo ratificado por la Corte Suprema se destrabó un conflicto judicial, en que lo más importante es que el Mall se comprometió a cumplir medidas de mitigación viales que son obligatorias y aportes económicos en beneficio del entorno y la ciudad, como el mejoramiento de calle 3 Oriente”, sostuvo la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

Y añadió: “Con ello se evita también un problema patrimonial importante para la Municipalidad, del orden de los US$25 a US$30 millones”.

Fuentes ligadas al caso, sostienen que lo esencial es que la municipalidad se desista de su apelación, y quede a firme el fallo de la Corte Apelaciones de Valparaíso que declaró que el permiso de edificación con el cual se construyó la ampliación del Mall Marina Arauco no está caducado, por lo que la obra pudo ser construida tal como lo fue.

De hecho, con esta resolución en mano fue que el centro comercial empezó a dimensionar los perjuicios que ocasionó la paralización, momento en el cual no descartó demandar a la casa edilicia.

Cabe recordar que en la Corte, Marina Arauco obtuvo un fallo favorable que fue acompañado por un informe del fiscal del tribunal y por un estudio del hoy contralor de la República, Jorge Bermúdez

En dicho documento, la hoy autoridad sostenía que no era posible declarar invalido el permiso, pues existían dos resoluciones vigentes de la Dirección de Obras del Municipio de Viña del Mar.

Añadía que no era posible invalidar un acto cuando han transcurrido más de dos años, según la Ley de Bases del Estado.

Defendamos la Ciudad a través de un particular -Carlos Valencia- manifestó su oposición al acuerdo. Sin embargo, jurídicamente el tercero coadyudante tiene un interés subordinado al interés principal. En términos procesales, si los actores principales logran un avenimiento o conciliación, el tercero no se podría oponer y la causa termina por esa vía.

Los abogados Alberto Rencoret Portales y Juan Carlos Dörr Bulnes representaron a la Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A; mientras que Alberto Rencoret Portales y Juan Carlos Dörr Bulnes representaron a la Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A.

Más sobre:PortadaEmpresa

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios